En México se utiliza la versión 4.0 del CFDI para facturación electrónica, y debe emitirse bajo los lineamientos establecidos por el SAT. Esta normativa busca asegurar que los datos fiscales coincidan exactamente con los registrados, fortaleciendo la transparencia en las transacciones comerciales. Por esta razón, las empresas necesitan sistemas de facturación como Facturabot, para cumplir con la normativa y las operaciones diarias.
Conoce qué es Facturabot, características y cómo funciona de acuerdo con la emisión de facturas electrónicas.
¿Qué es Facturabot?
Facturabot es un software de facturación electrónica diseñado para automatizar la emisión de facturas en México. Su plataforma permite a los usuarios generar CFDI de forma rápida y sin complicaciones.
Además de ser útil para freelancers y pequeños negocios, también proporciona herramientas para cumplir con las regulaciones fiscales. Recuerda que, los softwares de facturación permiten cumplir con la normativa fiscal ante el SAT con la correcta emisión del CFDI, incumplir con estos requisitos puede resultar en sanciones y multas que oscilan entre el 5 % y el 10 % del valor de las facturas mal emitidas o la cancelación del sello digital, impidiendo la emisión de nuevas facturas.
¿Cómo funciona Facturabot?
Facturabot es un software de facturación en la nube, es decir, que permite acceder a todas sus funcionalidades desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya sea una computadora, tablet o teléfono móvil.
Características principales de Facturabot
El software cuenta con diferentes módulos que se encargan de 👇.
- Automatización: generar facturas, recibos y cotizaciones con pocos clics, reduciendo la carga administrativa.
- Facturación masiva y recurrente: para manejar grandes volúmenes de comprobantes.
- Conciliación bancaria automática: sincroniza tus facturas con los movimientos bancarios para llevar un control eficiente de ingresos y egresos.
Facturabot utiliza PACs autorizados para la validación de comprobantes y aloja toda la información en servidores seguros, cumpliendo con estándares básicos de protección de datos.
¿Qué herramientas tiene Facturabot?
Facturabot ofrece una variedad de funcionalidades que cubren desde la emisión de facturas hasta la integración con el SAT. Este sistema se divide en módulos.
Cada módulo ofrece una solución de facturación:
Módulo | |
Cotizaciones | Genera cotizaciones personalizadas con el logo de la empresa y permite transformarlas en facturas. |
Facturación en línea | Emite CFDI en formatos XML y PDF, generando facturas, recibos de honorarios, recibos de pago y más. |
Facturación recurrente | Programa facturas periódicas y actualiza su estado cuando son liquidadas. |
Multi RFC | Administra varios RFC, sucursales, usuarios y monedas desde una única cuenta. |
Conciliación Bancaria | Sincroniza estados de cuenta bancarios con las facturas para identificar pagos pendientes o ingresos no registrados. |
Facturabot es una opción que se enfoca en la automatización de facturación y emisión de CFDI, dejando de lado la optimización contable y gestión financiera. ¿Hay alguna alternativa más completa? La respuesta es: sí.
Alegra: gestión y facturación de tu negocio
Alegra es un sistema contable y facturación electrónica en la nube diseñado para facilitar las operaciones diarias de pequeñas y medianas empresas. Ofrece múltiples módulos que cubren desde facturación electrónica hasta venta POS y gestión contable.
Alegra destaca como una solución integral para empresas que buscan eficiencia operativa, ya que no sólo se centra en la facturación, sino que tiene una integración total de la empresa.
Es decir, que con sus módulos y herramientas, permite vender, facturar y gestionar la contabilidad desde un mismo lugar, lo que facilita el control financiero. Permite ahorrar tiempo al generar reportes inteligentes y mantener todas las operaciones sincronizadas.
Herramientas y módulos Alegra
Además de tener una interfaz amigable y fácil de usar, el software ofrece módulos y herramientas para:
- Contabilidad Inteligente
Genera reportes contables y fiscales, conecta cuentas bancarias y conciliaciones automáticas. Timbrado de CFDI 4.0, incluyendo complementos como Carta Porte. Control integral de ingresos, gastos e inventarios y envío de notificaciones automáticas sobre facturas por vencer.
- POS (Punto de Venta)
Usa cualquier dispositivo como punto de venta (tablet, laptop o celular) para gestionar el inventario con categorización avanzada. Aperturas y cierres de turno para control de efectivo o consulta de reportes automáticos de ventas, además de la generación de tickets al instante.
- Facturación Electrónica
Timbrado rápido de CFDI 4.0 y creación de facturas de arrendamiento y honorarios. Administra múltiples clientes, productos y servicios. Cumplimiento con las actualizaciones fiscales del SAT automáticamente, ya que es un proveedor PAC autorizado.
Otras características de Alegra son 👇.
- Facturación vía WhatsApp.
- Aplicación móvil.
- Acceso en la nube: no requiere instalación; todo se guarda y gestiona desde la nube, permitiendo acceso seguro desde cualquier dispositivo.
- Soporte 24/7: atención especializada los 365 días del año.
- Prueba gratuita: la plataforma ofrece 15 días de prueba gratuita sin compromiso.
Facturabot vs. Alegra
Elegir el software de gestión adecuado puede marcar la diferencia para las empresas que buscan cumplimiento fiscal y organización financiera. Alegra y Facturabot son dos plataformas que ofrecen funcionalidades específicas, cada una diseñada para satisfacer diferentes necesidades.
Alegra | Facturabot | |
Facturación electrónica | CFDI 4.0, incluyendo Carta Porte, complementos de pago y arrendamiento. | CFDI 4.0 y complementos de pago |
Contabilidad integrada | ✅ Sí, genera reportes contables y fiscales automáticamente | ❌ |
Gestión de inventario | ✅. | ❌ |
Punto de Venta (POS) | ✅ | ❌ |
Emisión de facturas a través de WhatsApp | ✅ | ❌. |
Integración API | ✅. | ❌ |
Como vemos, Alegra es un software completo para las empresas que buscan una gestión integral, con contabilidad, inventarios y venta POS.
Mientras que, Facturabot se enfoca en la automatización de facturación, centrándose en el control específico de CFDI y conciliación bancaria.
Ambas plataformas operan en la nube y ofrecen automatización, aunque Alegra tiene una oferta más completa para negocios que necesitan consolidar sus procesos contables y administrativos en un solo lugar.
Evalúa tus prioridades y necesidades para elegir la solución que necesitas para hacer crecer tu negocio. ¿Qué opinas? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Deja un comentario