En el panorama de los programa de facturación en España, dos soluciones destacan por su adaptación a la normativa Verifactu: Kabiku y Alegra. Con la reciente exigencia de Hacienda de emitir facturas verificables incluso en formato de factura simplificada bajo el sistema Verifactu, autónomos y pymes buscan herramientas que cumplan esta obligación de manera sencilla.
Tanto Kabiku como Alegra permiten generar facturas adaptadas a Verifactu, pero presentan diferencias en enfoque y funcionalidades. A continuación ofrecemos una comparativa accesible de ambos programas de facturación para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu negocio.
Programa de facturación: funcionalidades clave
Funcionalidad | Kabiku | Alegra |
Emisión de documentos | Emite facturas (ordinarias y simplificadas), presupuestos y albaranes con facilidad | Genera facturas ordinarias, simplificadas y rectificativas, además de presupuestos y albaranes |
Personalización | Plantillas de factura personalizables con logotipo y colores corporativos . | Personalización completa de documentos (logo, colores, campos), con opción de agregar descuentos o retenciones de impuestos |
Clientes e inventario | Permite guardar contactos de clientes y listar productos/servicios con sus precios, pero no incluye gestión de stock o inventario avanzado. | Gestión integrada de clientes y productos. En planes avanzados ofrece un módulo de inventario para controlar stock en tiempo real |
Cumplimiento normativo | Compatible con la normativa antifraude española: soporta TicketBAI y cumple con Verifactu factura simplificada, exportando facturas en formatos oficiales como FacturaE o TicketBAI | Software siempre actualizado según la ley vigente. Cumple con Verifactu y demás requisitos de la Agencia Tributaria, emitiendo facturas verificables conforme al reglamento. Como también con TicketBAI en el País Vasco |
Integraciones | Integración con Sage Despachos Connected (ERP asesor) para traspasar facturas automáticamente Además conecta con OneDrive y Google Drive para guardar documentos en la nube. | Plataforma independiente en la nube. Ofrece API y módulos opcionales (ej. TPV para tiendas). Además es posible exportar información de manera sencilla e tiene integración con Shopify. |
Kabibu y Alegra: experiencia de uso, soporte y precio
Aspecto | Kabiku | Alegra |
Facilidad de uso e inicio | Se implementa a través de asesorías que utilizan Sage (no tiene registro libre). La interfaz es sencilla para facturar, pero normalmente se utiliza junto con una gestoría. | Registro online en minutos (prueba gratis de 15 días sin configurar método de pago) en cualquier producto: facturación, gestión y TPV. |
Soporte | Soporte chat | Soporte telefónico, chat y correo electrónico. |
Precio | Precio no publicado (plan ilimitado con tarifa personalizada; consultar condiciones). | Planes desde 9,99 €/mes iva incluido. |
Ambos programas son sólidos para emitir facturas y cumplen con Verifactu en España. Kabiku brilla cuando se busca la colaboración con un asesor contable y un enfoque sencillo en la facturación, ofreciendo todo ilimitado e integración con sistemas como Sage
Alegra, en cambio, proporciona una solución más integral, con soporte y la capacidad de gestionar más áreas del negocio (ventas, stock, cobros) en una misma plataforma. En definitiva, si necesitas una herramienta de facturación fácil de usar, completa y siempre al día con Hacienda, Alegra se perfila como la opción más conveniente sin restar méritos a Kabiku.
Deja un comentario