Si tienes una empresa en Perú, controlar ingresos, egresos, gastos y emitir facturación electrónica puede ser complicado. Pero no te preocupes, un software contable será tu mejor aliado. Si aún no sabes cuál elegir, te presentamos dos opciones populares: Siscont vs Alegra, ambas diseñadas para optimizar la gestión financiera. ¡Descubre cuál es la mejor para tu negocio aquí!👇.
¿Qué es Siscont?
Es un software contable y financiero que optimiza la gestión contable de empresas. Las características de Siscont incluyen:
- Operaciones en varias monedas, mejorando la gestión financiera internacional.
- Control de ingresos, gastos, caja chica y créditos.
- Generación automática de estados financieros y libros contables a partir de un solo comprobante.
- Actualización de procesos en tiempo real.
Conoce más del programa de contabilidad Siscont aquí 👇.
¿Qué módulos tiene el software Siscont?
Este programa cuenta con varias funciones que cubren diferentes áreas de la gestión contable y financiera. Los módulos más comunes incluyen:
- Contabilidad general: registro contable y generación de estados financieros.
- Tesorería: control de caja, ingresos, gastos y créditos.
- Cuentas por pagar: gestión de pagos a proveedores.
- Cuentas por cobrar: control de facturas y cobros de clientes.
- Activos fijos: gestión de depreciación y activos.
- Inventario: control de productos y existencias.
- Multimoneda: operaciones en varias monedas.
- Presupuesto: planificación y control de presupuestos.
- Reportes: generación de informes financieros.
- Planillas: gestión de nóminas y beneficios.
¿Qué es Alegra?
Alegra es un software de contabilidad y facturación en la nube, diseñado especialmente para pequeñas y medianas empresas (pymes) en Perú. Este sistema proporciona una solución integral que permite a los usuarios gestionar sus finanzas de manera eficiente y simplificada. Entre sus aspectos más importantes se destacan:
- Genera facturas, boletas y guías electrónicas ilimitadas, con un Operador de Servicios Electrónicos (OSE) en Perú.
- Compatible con el SIRE para agilizar la presentación de información contable y tributaria.
- Soporte gratuito en horario de oficina.
- 100% en la nube, con app móvil para iOS y Android.
- Información segura, alojada en servidores de Amazon.
- 15 días de prueba gratis.
¿Te quedaste con ganas de ver más sobre Alegra? Échale un ojo a este post 👇.
¿Qué módulos tiene el software Alegra?
Este software está pensado para poder ayudar a los empresarios en todas las áreas administrativas y contables, por lo cual, cuenta con un amplio abanico de funciones. Los principales módulos son:
- Facturación electrónica: emite facturas y boletas electrónicas.
- Contabilidad: registra y reporta información financiera.
- Inventario: gestiona productos y existencias.
- Cuentas por cobrar: controla cobros y recordatorios de pago.
- Cuentas por pagar: administra pagos a proveedores.
- Punto de venta (POS): facilita ventas presenciales con integración.
- Multimoneda: maneja transacciones en varias monedas.
- Reportes en tiempo real: genera informes financieros instantáneos.
- Integración bancaria: conciliación automática con movimientos bancarios.
Diferencias entre Siscont y Alegra
Ya conoces un poco más sobre cada programa, pero ¿cómo saber cuál es el indicado para tu negocio? Aunque ambos son softwares contables, tienen sus diferencias. Por ello, te compartimos este cuadro comparativo 👇.
Característica | Siscont | Alegra |
Tipo de software | Sistema integral de contabilidad y finanzas. | Software de contabilidad y facturación en la nube. |
Acceso | Requiere instalación manual (USB) y acceso en línea. | 100% en la nube, accesible desde cualquier dispositivo. |
Facilidad de uso | Puede ser complejo, requiere capacitación adicional. | Intuitivo y fácil de usar, diseñado para no contadores. |
Facturación electrónica | Incluye facturación electrónica válida ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). | Ofrece facturación electrónica válida ante la Sunat. |
Soporte | Manual extenso disponible a un costo adicional. | Soporte gratuito disponible durante horario de oficina. |
Módulos | Módulos se venden por separado, lo que puede aumentar costos. | Funcionalidades integradas sin costos adicionales por módulos. |
Integraciones | No cuenta. | Integración con múltiples aplicaciones y CRM. |
Reportes | Genera informes contables completos. | Reportes en tiempo real para decisiones rápidas. |
👉 Conoce los mejores softwares contables en Perú para tu empresa.
Precios y planes de Siscont vs Alegra
Ahora que conoces ambos programas, es momento de decidir. Sabemos que un aspecto clave a considerar es la inversión en un software contable. Por ello, te compartimos los precios y planes Siscont y Alegra 👇.
Precios y planes de Siscont
El software contable Siscont utiliza un modelo de licencias de compra única, lo que implica un mayor costo inicial. Además, el precio varía según la cantidad de usuarios, los módulos adicionales y el soporte personalizado.
Aunque no publica sus precios en la página web, suele ofrecer promociones en determinadas temporadas:
Precios y planes de Alegra
Por su parte, Alegra utiliza un modelo de suscripción mensual o anual, con planes ajustados a las funcionalidades y el tamaño del negocio. Esto es ideal para empresas que buscan mejorar su contabilidad sin una gran inversión inicial. A continuación, te compartimos sus precios:
Ya conoces todo sobre Siscont vs Alegra, ahora es tu turno de elegir el que mejor se adapte a tu empresa. Cuéntanos, ¿cuál es tu decisión? ¡Te leemos!
Deja un comentario