Con la reciente llegada de la facturación electrónica a Costa Rica, muchas empresas se encuentran en la búsqueda de un nuevo software contable que las ayude con esta transición y les permita manejar su negocio de una forma fácil y ordenada.
En la actualidad existen cientos de programas con los cuales es posible llevar la facturación de una empresa, pero estos por general requieren una gran inversión y no se adaptan a las regulaciones tributarias de cada país.
Pensando en este problema, hoy analizaremos las principales funciones de Alegra y GTI, dos sistemas de facturación que se han destacado por su versatilidad y por integrar la facturación electrónica en sus plataformas.
Alegra
Alegra es una aplicación en la nube que permite emitir facturas, manejar el inventario y programar pagos. Considerado por muchos como el mejor sistema contable de América Latina, este software se destaca por tener una interfaz sencilla que ayuda a los emprendedores llevar la contabilidad sus negocios.
A continuación describiremos algunas de sus funciones:
- Se enfoca en pequeñas y medianas empresas.
- Tiene una aplicación para iOS y Android.
- Cumple con todas las leyes tributarias locales.
- Facilita el manejo de impuestos y retenciones.
- Ofrece soporte ilimitado y gratuito.
- Permite manejar varias cuentas bancarias con diferentes monedas.
- Organiza el inventario en diferentes bodegas o almacenes.
GTI (Facturación Electrónica)
Este sistema de facturación online se caracteriza por resguardar los documentos de los usuarios, emitir facturas y crear listas de artículos. GTI también permite la recepción de notas de crédito cumpliendo las regulaciones tributarias.
Estas son sus características:
- Se enfoca en grandes empresas.
- Permite enviar facturas a los clientes.
- Tiene un buscador avanzado.
- Permite guardar las facturas antes de emitirlas.
Esperamos que esta información te sirva para seleccionar el sistema que más se adapte a tus necesidades y puedas implementar la facturación electrónica de una forma exitosa en tu empresa.
Deja un comentario