Administrar de manera eficiente la empresa se ha convertido en una ventaja competitiva y elegir el software adecuado para llevar la administración y la contabilidad es el primer paso de una relación que durará años y se debe tomar con cuidado.
Hemos analizado dos de las soluciones más conocidas, Alegra que es una aplicación nueva pero con gran número de usuarios y Aspel que es un software tradicional y con muchos años en el medio.
Alegra:
Es un programa muy sencillo de usar especialmente hecho para Pymes, es de última tecnología, funciona en la Nube y tiene como prioridad ayudar a las empresas a crecer sin muchas complicaciones. Para destacar:
Este programa de administración y facturación, gestión financiera y administrativa enfocado en el crecimiento organizado de Pymes, profesionales independientes y microempresas algunas de sus características son:
- Por estar en la Nube se puede acceder desde cualquier lugar, computadora, celular o tablet
- La información está siempre segura porque está hospedada en los servidores especializados de Amazon
- Cuenta con un muy buen soporte, disponible en horario de oficina y gratuito
- Es muy fácil de usar, tiene un demo de 30 días y una empresa pueda empezar en cuestión de minutos
Aspel COI:
Aspel es un sistema contable integral que permite cumplir con las disposiciones fiscales vigentes siempre y cuando se mantenga la versión del programa actualizado. Es un Software que lleva muchos años en el mercado y es utilizado principalmente por contadores tradiciones. Para destacar:
- Cuenta con módulos por separado, se cotiza el sistema por módulo dependiendo la necesidad, tener todos los módulo tiene un costo alto.
- Requiere instalación en cada computadora que requiere utilizar el sistema.
- Es un Software muy popular por los años que lleva en el mercado y es muy utilizado por los contadores tradicionales
- Tiene un período de implementación largo y requiere que sea realizado por personal especializado.
- Es un software que se desarrolló hace muchos años y no se ha actualizado a las últimas tecnologías, no tiene acceso desde la Nube y no puede ser utilizado desde tu celular
Ambos software son buenas opciones, uno orientado a empresas nuevas que usen servicios en la Nube, otro para contadores tradicionales que todavía no utilicen la Nube. Lo ideal es que crees una cuenta y descubras por ti mismo cuál es la mejor opción.
¿Tienes una Pyme? Te invitamos a conocer los conceptos básicos de los sistemas contables en la nube en este blog www.todofacturaelectronica.com.
Deja un comentario