Alegra y Flexxus: Los sistemas de gestión empresarial que estabas buscando
Vivimos en un mundo en el que la rapidez y efectividad se valoran mucho, sobre todo en el ámbito empresarial donde el tiempo es oro. Para agilizar trámites y hacer eficaces muchos movimientos en términos corporativos, se han creado diversas herramientas que permiten una mayor fluidez en soluciones administrativas.
Afortunadamente, el mercado siempre tiene algo para ofrecer mientras exista una necesidad latente, es por esto que, tanto Alegra como Flexxus están a disposición de todos aquellos que desean gestionar sus empresas y que tienen en cuenta los factores más importantes tales como la velocidad, los pagos, la eficacia y una interfaz fácil de usar.
Ahora bien… Te preguntarás en qué se basan cada una de estas funciones y qué características tienen estos sistema de gestión ¿no? A continuación, te brindaremos más detalles.
Conozcamos los sistemas
Comencemos con Alegra. Como dicta su sitio web, se trata de un “Sistema de gestión y facturación para Pymes en la nube disponible en Argentina” que cuenta con las herramientas para administrar, controlar y hacer crecer los negocios, dándole superpoderes a las pymes.
Por otra parte, Flexxus es un software de gestión ERP en la nube que, como indica su sitio web, “integra toda la gestión de tu empresa de forma simple, con excelentes resultados a corto plazo.”
Ambos sistemas cuentan con módulos que integran las plataformas de e-commerce, las apps móviles y muchas otras, con el objetivo de brindar un sistema de gestión completo
Funciones destacadas
Sin duda, ambos softwares empresariales se han convertido en referentes de la industria argentina por su extensa capacidad de mejora administrativa. Ahora, entre sus funcionalidades más destacadas tenemos varios puntos a desarrollar. No olvidemos que estos sistemas brindan varios módulos de inteligencia enfocados en mostrar reportes de ventas, como tal el enfoque es igual, pero el método para llegar al resultado varía.
- Ambos sistemas facilitan la emisión de facturas para respaldar las actividades financieras de productos o servicios. Si te interesa conocer más sobre su funcionamiento, haz clic acá.
- Una función que nos encanta de Alegra es la posibilidad que brinda al crear productos inventariables para llevar un control de las cantidades que se posean. Es bastante instintivo, además, también permite la creación de productos no inventariables ideales para otros servicios brindados.
- Tanto Alegra como Flexxus poseen un módulo de inteligencia de negocios que brinda reportes de ventas, administrativos, contables y de trabajo. Cada uno contiene una serie de reportes específicos que podrás conocer acá. Toda la información puede ser exportada a Excel.
- El éxito de los programas mencionados también radica en la optimización sugerente de recursos, es decir, el control de gastos. Llevar un control de los ingresos y gastos nunca antes había sido tan fácil.
- La creación de cotizaciones es otra función disponible. Se incluyen plantillas predeterminadas para funciones de facturas de venta, recibos, remisiones/conduces/órdenes de servicio, comprobantes de egreso y órdenes de compra, etc.
Soluciones eficaces y en la nube
Lo mejor de todo es que ambos sistemas de gestión se manejan 100 % en la nube y no es necesario la descarga de un programa que ocupe espacio en dispositivos electrónicos. Alegra, por ejemplo, cuenta con un Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) que permite la sincronización con otras apps que podrás conocer acá.
Una de las ventajas que destacamos de Alegra es que tiene Sistema POS, conocido también como Sistema de Punto de Venta, el cual te permite facturar y llevar el control de tu inventario de manera inteligente; siendo el reemplazo perfecto para los controladores fiscales. Ten en cuenta que este es un servicio adicional a Alegra Contabilidad.
Costos y prueba demo
Si bien estos sistemas están en la nube, no son gratuitos y es necesario elegir el plan que más te convenga según tus necesidades. Mientras que Alegra ofrece diversos planes con distintos precios, además de una prueba gratuita de 15 días, Flexxus te ofrece una cotización.
Si te interesa conocer más sobre lo que ambos sistemas tienen para brindar y cómo pueden ayudar a tu negocio, puedes visitar el centro de ayuda de Alegra y dirigirte al sitio web de Flexxus, en la sección “soporte”.
Con la campaña Mejor con Alegra, lleva la gestión de tu negocio al siguiente nivel de forma fácil y eficiente.
Deja un comentario