Agiliza el proceso de liquidación de nómina de tus empleados con una calculadora laboral. Te presentamos 5 opciones que pueden adaptarse a tus necesidades.
Actualmente, existe una amplia oferta de calculadoras gratuitas que permiten realizar los cálculos de la liquidación con tan solo un par de clics, ahorrando tiempo y esfuerzo. Hoy queremos compartirte las mejores opciones para que encuentres la que se adapte a tus necesidades.
¿Cuál es la mejor calculadora laboral?
Considera antes de comenzar: el cálculo de la liquidación se deberá calcular por periodos dentro de un mismo año; es decir si un colaborador ingresó el 20 de diciembre del 2021 y se retira el 11 de 07 del 2022, deberás generar uno por cada año.
1. Calculadora MinTrabajo
El Ministerio de Trabajo lanzó esta herramienta gratuita para aquellos empleados con un contrato de nómina que estén interesados en conocer más de lo que les corresponde.
¿Qué te ofrece esta herramienta?
- Conocer derechos y deberes en materia salarial.
- Generar estimativos de liquidación de prestaciones sociales.
- Simular las provisiones mensuales que los empleadores deben tener en cuenta al contratar un trabajador.
Puntos de mejora:
- Esta herramienta no contempla la liquidación de servidores públicos, personas con contratos de prestación de servicios civiles o trabajadores no cobijados por la ley 50 de 1990.
- Solo simula el proceso para aquellas personas que no dan origen a alguna indemnización.
2. Calculadora laboral.app
Calculadora Laboral ofrece una experiencia de usuario tan pulcra e intuitiva que sin duda la empuja a ser una de las mejores opciones que hay. La herramienta es muy sencilla de usar: con solo ingresar el salario base de liquidación puedes obtener el cálculo y lo mejor de todo es que no te pide datos personales. Esta herramienta agiliza la liquidación y proceso complementario de emisión de nomina electrónica.
Otras ventajas:
- Sumar información como auxilio de transporte e indemnización por despido.
- Hacer la liquidación por empleado o por empleador.
- Calcular cesantías, prima, vacaciones, auxilio de transporte e indemnizaciones.
- Descargar el estimado calculado sin salir de la página o recibirlo por correo electrónico.
3. Calculadora laboral.co
El software de nómina electrónica en la nube, Nominapp, desarrolló su propia herramienta para simular el proceso de liquidación de nómina.
Con este puedes:
- Calcular la liquidación con préstamos y deducciones pendientes.
- Elegir entre salario integral o no, y si es un periodo de prueba.
- Conocer el cálculo por cesantías, intereses, primas, vacaciones e indemnizaciones.
Algunos puntos de mejora:
- Solicita la información como razón social y documentación de identificación del empleador.
- No puedes descargar la liquidación.
4. Calcular liquidación nómina
Una de las características que distingue a calcular liquidación nómina de otras opciones es que puedes hacer la liquidación por persona o por empresa.
Esta herramienta te ofrece:
- Generar los estimativos de liquidación de prestaciones sociales.
- Conocer y comprobar sus respectivos derechos y deberes en materia salarial.
Puntos de mejora:
- Debes descargar la aplicación para hacer uso de ella.
- Necesitas un correo electrónico para que recibas el archivo del cálculo.
5. Calculadora salarial Colombia
Esta calculadora laboral se recomienda para estar al día en materia laboral y conocer las ayudas monetarias que el gobierno te ofrece en caso de encontrarse desempleado.
Con ella, podrás estimar:
- Ingresos netos.
- Deducciones parafiscales e impuestos.
- Retención en la fuente.
Puntos de mejora:
- Debes descargar la aplicación para hacer uso de ella.
- No puedes realizar el cálculo por empleador.
Recuerda que antes de comenzar a hacer el cálculo de la liquidación de nómina debes tener a la mano la siguiente información:
- Fechas de inicio y finalización del periodo a liquidar.
- Salario mensual.
- Clase de riesgos laborales según la actividad y el cargo del trabajador.
Por último, recuerda que si te encuentras en un periodo de prueba,deberás realizar el cálculo por aparte.
Ahora que ya conoces las diferentes herramientas que te permitirán agilizar el proceso de liquidación de nómina, cuéntanos, ¿cuál será la que elijas y por qué?
Deja un comentario