¿Estás buscando el sistema contable para tu empresa o para llevar las cuentas de tus clientes en República Dominicana? ¡Llegaste al lugar indicado! En este artículo vas a poder conocer todo sobre CloudYa: funcionalidades, versiones, beneficios, desventajas y cómo es con respecto a otros software disponibles en el mercado.
En este blog hacemos revisiones y comentarios sobre sistemas contables, para que personas como tú elijan el que más se adapte a las necesidades de sus empresas
Veamos si, en efecto, CloudYa es la mejor opción para tus proyectos.
¿Qué es CloudYa?
CloudYa es un sistema de contabilidad en la nube para pymes, firmas contables y contadores independientes de República Dominicana.
Entre sus funciones se destacan la emisión de facturas, control de inventario y la generación de reportes fiscales.
¿Qué módulos ofrece CloudYa?
Debes tener en cuenta que CloudYa ofrece módulos integrales con las siguientes funciones:
Módulo | Descripción |
Ventas | Genera facturas con NCFs, cotizaciones y sincronización con puntos de venta. |
Compras | Posibilita la carga de facturas externas, pagos automatizados y control de gastos. |
Bancos | Facilita la sincronización de cuentas y realizar conciliaciones bancarias de forma sencilla. |
Inventarios | Permite subir productos inventariables y administrar mercancías entre almacenes. |
Documentos | Ofrece almacenamiento en la nube para subir tickets de gastos y cartas de retenciones que aplican los clientes. |
Reportes | Garantiza el cumplimiento de obligaciones con reportes fiscales y el control del negocio con resúmenes financieros. |
Las funciones de estos módulos tienen diferencias según la versión y el plan que se escoja.
¿Cuáles son las versiones y planes de CloudYa?
Este sistema contable ofrece dos versiones y estas son sus características:
Versión | Pymes | Contadores |
Funciones | – De 500 a un número ilimitado de facturas al mes. – Espacio en la nube de 10.000 a 40.000 archivos al mes. – Acceso de 2 a 5 usuarios. – Un acceso adicional con rol de contador. – Entradas contables ilimitadas. – Entre 4 y 10 almacenes de inventario. – Generación de reportes DGII. | – Panel multiempresa. – Visión unificada de las cuentas contables de clientes. – Entre 3 y 10 clientes por cuenta. – 500 facturas al mes. – Espacio en la nube para 10.000 archivos. – Entre 3 y 6 usuarios pueden acceder al sistema en el rol de contador. – 2 almacenes de inventario. – Posibilidad de generar reportes DGII. |
Planes / precio mensual | Inicial Cloud: RD $25. Básico Cloud: RD $45. Pro Cloud: RD $75. | Cloud Contador inicial: RD $49. Cloud Contador Pro: RD $85. |
¿Hasta ahora algo interesante? Si tienes alguna duda la puedes dejar en los comentarios, al final del artículo.
Ventajas de CloudYa
Veamos los principales beneficios de este software de contabilidad:
1. Servicio 100% en la nube: se puede acceder al software desde cualquier lugar y en cualquier momento, porque no necesita instalarse en una computadora. Solo debes escribir ¨cloudya login¨ en Google, ingresar tus datos, ¡y listo!
Existen otros software en la nube, como Alegra Contabilidad y GoEasy, y sería buenísimo que todos los sistemas contables lo estén, porque agiliza mucho los procesos.
2. Flexibilidad: los planes permiten que puedas acceder a las funcionalidades necesarias para el tamaño y el presupuesto de tu empresa.
3. Adaptabilidad: está sujeto a las normativas fiscales de república dominicana y puedes generar el reporte DGII.
Ya que estás leyendo sobre un sistema contable de República Dominicana, este artículo también te puede servir: escoge el mejor software contable para tu empresa: GoEasy vs. Alegra Contabilidad vs. myGESTIÓN.
Desventajas de CloudYa
Pese a sus atractivas características, este sistema contable no está exento de problemillas:
- Costos adicionales: los gastos extras por sumar usuarios o clientes pueden ser excesivos.
- Poca personalización: presenta limitaciones para customizar el sistema según las necesidades específicas de los usuarios.
- Totalmente online: el sistema no tiene modalidad offline y eso es un problema en República Dominicana (por los cortes de luz).
- Sincronizaciones limitadas: te obliga a trabajar con su propio ecosistema de productos (punto de venta, tienda virtual..) y no ofrece sincronizaciones con otras pasarelas de pago o ecommerce (como Shopify o WooCommerce), como sí lo hacen otros sistemas contables con api como Alegra o myGESTIÓN.
Tabla Comparativa: CloudYa vs. Alegra vs. GoEasy
Características | CloudYa | Alegra Contabilidad | GoEasy |
Contabilidad e inventario en línea | Sí. | Sí. Puedes gestionar tu empresa usando tu tablet o celular desde cualquier lugar. | Sí. |
Integración | Puedes manejar contabilidad, inventario, ventas y más. | Facturación electrónica, reportes financieros e impuestos, control de stock, administración contable, POS y tienda online. | Fusiona la gestión administrativa y comercial. |
Cumplimiento fiscal | Sí. | Sí. | Sí. |
Aplicación móvil | No. | Sí. Puedes gestionar tu empresa usando tu tablet o celular desde cualquier lugar. | No. |
Soporte | Centro de ayuda, comunidad y vía mail. | Recibes ayuda de un equipo especializado por teléfono, email y chat gratis. Disponible 24/7. | Si bien tiene un centro de asistencia telefónica u online, no menciona su horario de atención. |
Precios | Planes desde RD$25 hasta RD$75, pero puede implicar costos adicionales. | Planes desde los $14 USD hasta $99 USD, con soluciones integrales, sin tener que pagar extras. | Plan pyme de RD$ 3,590 al mes, con la posibilidad de agregar más módulos con costos adicionales. |
¿Qué te pareció la comparación entre CloudYa, Alegra Contabilidad y GoEasy? Recuerda que escoger el sistema de contabilidad adecuado te puede evitar muchos dolores de cabeza, tiempo y dinero. ¡Así que tómate tu tiempo!
En este blog siempre vamos a estar para ayudarte a investigar sobre software contables, así que no dudes en seguir leyendo nuestras notas:
Deja un comentario