
¿Te gustaría tener la información de tu empresa organizada, contar con un programa con el que puedas realizar tus facturas electrónicas y cumplir con los requerimientos del SAT?
Estas y más cualidades tienen los softwares contables de los que hablaremos en este artículo.
Existe una amplia variedad de opciones en el mercado que permiten llevar una administración común de tu empresa, pero un software que se adecue a tus necesidades y además ofrezca herramientas para conocer el estado de tu negocio en tiempo real te ayudará a hacer cambios y mejoras representativas.
Entre los mejores softwares contables en México se encuentran:
Alegra:
Ideal para pequeñas empresas, muy fácil de usar, se puede utilizar sin la ayuda de un contador y funciones como los recordatorios de pago, las facturas recurrentes, multimoneda y el acceso desde cualquier computador, tablet o celular lo hacen el ayudante ideal para las empresas que inician. El soporte es excelente y sin costo adicional.
Para destacar:
- Es un sistema contable y facturación, gestión financiera y administrativa enfocado en el crecimiento organizado de Pymes
- Cuenta con excelente soporte, disponible en horario de oficina y gratuito.
- Alegra está optimizado para México y cuenta con los servicios de un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación de CFDI) para emitir comprobantes fiscales autorizados por el SAT
- Ideal para empresas pequeñas, 100% en la Nube y con App móvil disponible para iOS y Android.
- Tranquilo, la información está siempre segura porque está hospedada en los servidores especializados de Amazon.
Si ya no cuentas con el software administrativo de QuickBooks México, puedes migrar tus datos rápidamente a Alegra.
Aspel-COI:
Aspel es un sistema contable procesa, integra y mantiene actualizada la información contable y fiscal de la empresa siempre y cuando se mantenga la versión del programa actualizado. Es un Software que lleva muchos años en el mercado y es utilizado principalmente por contadores tradiciones. Para destacar:
- Cuenta con módulos por separado, se cotiza el sistema por módulo dependiendo la necesidad, hay que resaltar que tener todos los módulo tiene un costo alto.
- Requiere instalación en cada computadora que requiere utilizar el sistema.
- Es un Software muy popular por los años que lleva en el mercado y es muy utilizado por los contadores tradicionales
- Tiene un período de implementación largo y requiere que sea realizado por personal especializado.
- No se puede implantar en cualquier empresa, ya que algunas de sus características, como la de inventarios, no se adapta a las necesidades de muchas empresas debido a la complejidad de los productos que manejan.
CONTPAQi:
Este Software está enfocado en PyMEs, es el principal competidor de Aspel COI, ambos llevan mucho tiempo en el mercado, automatiza el proceso de la información contable, financiera y fiscal de tu empresa, ofrece todos los módulos necesarios para que lleves una contabilidad eficiente. Para destacar:
- Te permite trabajar con sus diferentes módulos como Contpaqi nóminas o Administración, pero cada paquete tiene un costo adicional por lo que en general resulta costoso.
- Ofrece soporte a domicilio siempre cuando te encuentres dentro de una región cercana a los centros de ayuda.
- Para su instalación en la computadora requiere la descarga de un Software lo que te hace dependiente de la velocidad y funcionamiento de la misma.
- Es un sistema complejo y que requiere una persona con conocimientos especializados.
Castelec:
Es una herramienta de control operativo y fuente de información administrativa para la toma de decisiones empresariales que permite administrar tanto pequeñas como grandes empresas. Para destacar:
- Cuenta con módulos por separado, algunos vienen incluidos en el software y otros son opcionales, se cotiza el sistema por módulo dependiendo la necesidad, tener todos los módulo tiene un costo alto.
- Cuenta con módulos especializados como maquinaria y vehículos con los que podrá hacer la programación de todos los mantenimientos preventivos de los equipos (maquinaria, vehículos, etc.).
- Requiere instalación en cada computadora que requiere utilizar el sistema al igual que actualizaciones constantes para gozar de todos los beneficios.
- Es un sistema complejo y que requiere ser instalado por una persona con conocimientos especializados.
- Está disponible para México pero solo ofrece soporte en los lugares en los que se encuentra físicamente la empresa.
¡Conoce todo lo que debes saber sobre la facturación 3.3 y 4.0 CFDI de México en este blog www.todofacturaelectronica.com!
Deja un comentario