¿Usas Excel para tu contabilidad pero estás buscando una mejor alternativa? Con tantas marcas, costos y funcionalidades diferentes, puede ser difícil hallar el sistema contable adecuado para tu empresa. Pero no te preocupes, en este artículo te ayudaremos a encontrar el mejor software contable en Colombia en 2024 para tu negocio. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un software contable?
Es un sistema que gestiona información financiera y optimiza el registro de operaciones. Es esencial para empresas de cualquier tamaño, ya que mantiene las cuentas actualizadas y facilita el seguimiento de ingresos y gastos.
¿Para qué sirve un software contable?
Este ofrece funciones que facilitan la recopilación de datos, presentándolos de manera clara para una mejor comprensión por parte del empresario. Aquí te compartimos algunas de ellas:
- Centralizar y gestionar de forma segura todas las operaciones contables.
- Agilizar y automatizar procesos de facturación, control de inventarios y gestión de ingresos y egresos.
- Cumplir con las normativas fiscales y contables.
¿Cuál es el mejor software contable en Colombia en 2024?
Existen numerosos software contables para gestionar las finanzas de pequeñas y medianas empresas en el país. Para facilitar tu decisión de compra, comparamos los programas más populares según sus funciones y precios. Echa un vistazo a nuestra lista 👇.
Alegra
Es el software contable en la nube más completo, sencillo e inteligente para las pymes. Está autorizado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y cumple con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Su objetivo es automatizar tu negocio para que puedas enfocarte en su crecimiento.
Conoce más de este sistema contable aquí👇.
Algunos de los aspectos que hacen único a Alegra son:
- Automatización de procesos contables.
- Gestión de facturación.
- Control de inventarios.
- Reportes financieros personalizables.
- Crea comprobantes de nómina de manera rápida y sencilla.
- Integración con bancos y plataformas de pago.
- Acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Seguridad de datos y respaldo automático.
- Soporte técnico 24/7.
Este cuenta con planes personalizados según las necesidades de tu empresa. Mira el detalle aquí👇.
Loggro
Es un sistema de gestión empresarial (ERP) para pymes. Integra funciones como contabilidad, facturación, inventario, ventas, compras y recursos humanos. Facilita la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa.
Aprende más en este video.
Algunas de las herramientas con las que cuenta son:
- Integración de funciones empresariales.
- Automatización de procesos.
- Generación de informes y análisis.
- Acceso remoto desde cualquier lugar.
- Medidas de seguridad integradas.
- Soporte técnico.
Ofrece planes con diferentes funciones según el rubro de tu negocio, por lo que es posible que algunos de ellos no incluyan todas las características que necesitas 🥲.
Siigo
Es un software administrativo en la nube que simplifica los trámites contables y registra detalladamente las operaciones empresariales.
Conoce más de este sistema aquí.
Algunas de las herramientas que brinda son:
- Reportes financieros automáticos.
- Control en tiempo real de inventarios.
- Liquidación electrónica de nómina.
- Registro y clasificación de gastos fácil.
- Notificaciones de vencimientos de facturas.
- Reportes de ventas de empleados.
Sus planes están divididos por funcionalidades, por lo que deberás conversar con un asesor de ventas para encontrar una opción a tu medida. Aquí te compartimos las opciones más populares👇.
Helisa
Se encarga de organizar la contabilidad y ofrecer módulos administrativos. Además, permite una interacción ágil y segura con la información en bases de datos específicas, cumpliendo las necesidades empresariales.
Aprende más en este video.
Las principales soluciones con las que cuenta este software son:
- Tesorería.
- Facturación electrónica.
- Gestión de ventas y compras.
- Administración de inventarios.
- Control de presupuesto.
Helisa cuenta con tres tipos de planes para contabilidad y facturación electrónica👇.
Ya conoces cuál es el mejor software contable en Colombia este 2024. ¿Qué opción te parece la indicada para tu empresa? Déjalo en los comentarios.
Buenas tardes, somos una micro empresa recien creada, estamos buscando un software contable, preferiblemente para acceder vía WEB y bajo la modalidad de alquiler,
A gradecemos su asesoría,
Cordialmente,
CLARA I PEREZ