
Entre algunos de los desafíos a los que se enfrenta un gerente al iniciar o crecer su negocio, está el de manejar su información contable de manera eficiente, sencilla, ordenada y confiable, sin tener que invertir demasiado tiempo en el proceso y que no requiera conocimientos contables avanzados.
Del mismo modo el gerente necesita conocer la situación financiera del negocio a la orden del día. Para esto existen muchas alternativas, pero ¿cuál elegir?.
Hemos analizado 3 de las plataformas más usadas entre las pequeñas empresas de Panamá y estas son las seleccionadas en su orden:
- Alegra:
Está diseñada para pequeñas empresas que tienen asesor contable externo, es muy fácil de usar, está creada y optimizada para Panamá; cuenta con funciones como recordatorios de pago, facturas recurrentes, multimoneda y como está en la nube se puede acceder desde cualquier computador o celular. Se integra con tu Impresora Fiscal y tiene App Móvil para iOS y Android.El soporte es muy bueno y existen diferentes alternativas.
Ideal para empresas pequeñas, 100% en la Nube y hecha para Panamá.
www.alegra.com/panama
- Quickbooks:
Es un programa contable en inglés, tradicional en Norteamérica pero no está diseñado para Panamá, por lo que su uso es algo complicado, cuenta con diferentes versiones de escritorio y versión online, tiene muchas características como la posibilidad elaborar facturas, gestión de gastos, ventas y clientes. En cuanto al soporte se basa en ayudas que el usuario debe consultar, o tiene la opción de enviar correos electrónicos con tiempo de respuesta prolongado.Muchas funciones pero no está creado para Panamá
www.quickbooks.com
- Peachtree (Sage 50)
Es un software administrativo que se instala en el computador, no está en la nube por lo que no se puede acceder desde cualquier lugar y al igual que Quickbooks no está creado para Panamá, tiene funciones como: clientes, ventas, compras y proveedores. Es más avanzado e ideal para contadores. El soporte es muy limitado, ofrece autoayuda mediante un apartado de preguntas frecuentes, libros o tomando un curso virtual.Programa de escritorio, no funciona en internet.
www.sage.com/us/sage-50-accountingb
Un software administrativo, es la herramienta fundamental para llevar la información del negocio, un aliado que te ayuda a crecer de manera organizada, al tomar la decisión debes elegir la opción que mejor se adapte a tu negocio ofreciendo beneficios a largo plazo y aquella que te brinde una excelente asesoría y acompañamiento.
Lo más importante es el uso que tu le das y la información que ingresas.
¿Tienes dudas sobre la facturación electrónica? Te invitamos a visitar este blog www.todofacturaelectronica.com en el que encontrarás toda la información que necesitas al respecto.
Deja un comentario