Dos palabras: simplificar procesos. Eso, en resumidas cuentas, es lo que un sistema contable y de facturación electrónica debería hacer por tu negocio en México.
Si estás buscando un software de contabilidad y facturación México y te preguntas cuál es la mejor opción para tu empresa, sigue leyendo porque aquí analizaremos dos opciones reconocidas en el mercado: Alegra y Facturama.
Por eso, te ayudamos a tomar una decisión informada. Conoce las características y funcionalidades de estos dos sistemas.
¿Cómo funciona la facturación electrónica en México?
Hay que empezar por entender lo fundamental: ¿qué es la facturación electrónica en México? Se trata de un sistema digital, que permite la emisión y recepción de comprobantes fiscales (Comprobante Fiscal Digital por Internet – CFDI) de manera electrónica.
En México, el uso de la facturación electrónica está regulado por el Servicio de Administración Tributaria – SAT, autoridad fiscal del país. Igualmente, existen proveedores de servicios autorizados por dicha entidad, que ofrecen soluciones tecnológicas para generar, timbrar y enviar las facturas electrónicas de forma segura y cumpliendo con los requisitos fiscales.
¿Qué beneficios tiene un sistema contable y de facturación para las empresas?
De esta manera un sistema contable y de facturación le ayuda a tu negocio:
- ✔️ Automatización de procesos: agiliza las tareas repetitivas, como la generación de facturas, cálculos de impuestos y registro de transacciones.
- ✔️ Cumplimiento fiscal: suele actualizarse con la normativa vigente, lo que facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- ✔️ Control financiero: permite un registro preciso de los ingresos y gastos del negocio, además de informes, para tomar decisiones estratégicas.
- ✔️ Organización y almacenamiento de información: almacena de forma segura y ordenada los datos financieros, optimizando así el almacenamiento.
- ✔️ Mejora en la toma de decisiones: con información actualizada es posible identificar oportunidades (de crecimiento o mejora) y planear acciones.
- ✔️Facilita la relación con los clientes: al integrarse con herramientas de gestión de usuarios, se potencia la atención al público, el seguimiento y la gestión de pagos.
- ✔️ Control de inventario: en algunos casos, un sistema contable también se integra con el control de inventarios y existencias.
Alegra: sistema de contabilidad y facturación en México
Alegra es un sistema contable y de facturación electrónica, diseñado para pequeñas y medianas empresas en México. Su interfaz es intuitiva y amigable, ¡no requiere conocimientos previos en contabilidad! Además, ofrece 15 días de prueba gratis.
De tal forma, Alegra permite gestionar fácilmente la facturación electrónica, además de la integración con otras funcionalidades como administración, POS y tienda. Promete timbrar facturas en tiempo récord y cuenta con la versión más actualizada del CFDI 4.0.
👇 Conoce más de Alegra:
Facturama: sistema de facturación electrónica
Facturama es otro software de facturación electrónica utilizado en México. Esta herramienta facilita la generación de reportes financieros, además de la conciliación bancaria, para organización de las transacciones.
Una de sus ventajas es su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de negocio. Tanto si se trata de una pequeña empresa, como de una compañía más grande. Es así como Facturama ofrece funcionalidades y características que se ajustan a necesidades específicas.
👇 Conoce más de Facturama:
¿Cuál es el mejor sistema contable y de facturación en México?
Tanto Alegra como Facturama cumplen con las regulaciones fiscales de México en cuanto a la generación de facturas electrónicas. Ambos te permiten crear y enviar facturas de manera segura y cumpliendo con todos los requisitos legales.
En definitiva, no hay una respuesta definitiva sobre cuál es el mejor sistema entre Alegra y Facturama, ya que la elección dependerá de las necesidades y preferencias específicas de tu negocio. Por eso, revisa muy bien esos requerimientos para tomar la decisión más acertada.
Cuéntanos en los comentarios, ¿cuál sistema de facturación electrónica se adapta mejor a tu negocio?
Deja un comentario