En una era digital en la que la automatización forma parte del éxito de una empresa o negocio, contar con una herramienta contable que facilite los procesos administrativos es una necesidad. Para satisfacer la demanda, se han desarrollado múltiples programas que ofrecen funciones de alto rendimiento.
Tanto Alegra como Qupos son excelentes alternativas de facturación electrónica en Costa Rica, pero también es cierto que un negocio solo necesita implementar uno que funcione para todo el sistema. Es por esto que te traemos una comparativa para que puedas considerar cuál de los dos va mejor con tu tipo de proyecto.
Cómo se definen
Alegra es conocido como un sistema de facturación, de contabilidad y de administración para Pequeñas y medianas empresas (Pymes) que ofrece funciones para realizar la facturación, los reportes inteligentes, los registros de clientes proveedores, la administración de cuentas bancarias, el control de inventario y mucho más.
Por otro lado, Qupos se autodenomina como un software que brinda soluciones de gestión para diversos sectores, relacionados con los puntos de ventas, con la facturación electrónica y con el ERP.
Comparación de funcionalidades
A continuación, analizaremos cada característica dentro de estos programas para conocer a fondo cómo llevan a cabo su función. Esto te ayudará a decidir cuál resulta más conveniente.
Emisión de documentos electrónicos
Alegra permite la emisión de documentos electrónicos con los datos de tu negocio, tal como lo pide la Dirección General de Tributación (DGT). En las facturas emitidas por Alegra, puedes añadir el cliente, los productos a facturar, hasta puedes añadir los descuentos e impuestos.
En Qupos, no solo puedes registrar documentos de régimen simplificado sino que también te permite crear, personalizar (conforme a la ley) y enviar facturas a tus clientes a tan solo un clic de distancia. Cada uno de los documentos emitidos estará configurado de manera de que cumpla con los reglamentos de la DGT.
Códigos CABYS
Tanto en Alegra como en Qupos es posible utilizar los códigos del Catálogo de bienes y servicios (Cabys). Estos permiten agregar la tarifa de impuesto sobre el valor agregado en los comprobantes electrónicos, lo que es una obligación desde diciembre de 2020.
Control de inventarios y reportes de venta
Para que las operaciones de una empresa puedan efectuarse de manera efectiva, el software de facturación electrónica debe permitir gestionar el inventario y proporcionar reportes de venta.
Qupos facilita rastrear el movimiento de los artículos, generar un documento MEIC, así como también permite verificar y actualizar precios. Con Alegra, podrás efectuar el ajuste de inventarios, la entrada o salida de artículos al almacén, y este software también te brinda la posibilidad de agregar pérdidas y aumento de mercancía. En Alegra, cada factura de gasto o ingreso al sistema se modifica automáticamente en el inventario.
Todos los movimientos comerciales son almacenados por el software, que a su vez los convierte en reportes de venta inteligentes.
Centro de costos, cotizaciones y remisiones
Si bien ambos programas ofrecen centro de costos, cotizaciones y remisiones, la plataforma de Alegra es mucho más amigable. En ella podrás ver tus ingresos y egresos de forma más dinámica, así como también administrar tus cotizaciones y remisiones sin problemas.
Precios
Alegra Costa Rica cuenta con planes que van desde los 8 dólares al mes (para emprendedores) hasta 85 dólares al mes para grandes corporaciones.
Por su parte, Qupos posee cinco planes: Lite, Estándar, ERP, RRHH y Rutas dedicados a cada tipo de comercio. El precio depende de tu estilo de negocio y debes realizar una cotización personalizada, pero este va desde ₡10.000 a ₡60.000.
Gestión en la nube e integración con aplicaciones
Una de las grandes ventajas de ambos software es que ofrecen sus servicios en la nube, lo que les brinda mayor versatilidad, estabilidad y seguridad. Además, Alegra es integrable con aplicaciones como Zoho, SalesForce, Pipedrive, Zapier y Google Drive. Si tienes dudas sobre las funcionalidades destacadas, visita el centro de ayuda.
Ambos son excelentes programas, pero sólo uno puede formar parte de tu negocio ¿Te has decido? ¿Cuál de estos se ajusta mejor a tus necesidades?
Deja un comentario