
Como emprendedor, también tuve cientos de dudas al empezar mi negocio. Una de ellas, descubrir las herramientas que llevarían mi emprendimiento al siguiente nivel. Exploremos juntos los 5 ERP más usados en México, para que elijas el mejor para tu empresa.
Te adelanto un dato, de acuerdo con una investigación, hay cerca de 1.200 empresas en América Latina que ofrecen software empresarial.
Entonces, ¿cuál es el mejor ERP en México? Quédate a leer, para que tomes las mejores decisiones para tu negocio, de acuerdo a tus necesidades.
Descubre por qué son exitosas las empresas que usan ERP.
¿Qué es un ERP?
ERP es Enterprise Resources Planning, es decir, los sistemas de planeación de recursos empresariales. Estos sistemas se encargan de organizar, integrar y automatizar los procesos de un negocio.
¡Hay muchos tipos! De acuerdo con el sector productivo, existen diferentes tipos de ERP, diseñados con funciones específicas en su campo. Por ejemplo: logística, turismo, finanzas, comercio, entre otros.
En últimas, lo que logran los ERP, tanto en grandes organizaciones como en pymes, es optimizar los procesos y recursos, lograr mejores resultados con menores esfuerzos y costos.
Ventajas de un ERP
Como veíamos, implementar un ERP tiene grandes beneficios para los negocios, dependiendo de sus funcionalidades y del sector. Algunos de los más importantes son:
- Generar informes y reportes en tiempo real.
- Controlar las finanzas.
- Gestionar los inventarios.
- Organizar información de clientes, colaboradores y proveedores.
- Automatizar procesos.
- Garantizar la calidad.
Sin duda, un buen ERP va a ayudar a que tu negocio cereza, sea más efectivo y eficiente. ¿Qué tienen en común los programas de contabilidad en Latinoamérica? Averígualo.
¿Por qué es necesario un ERP para las pymes?
¿Piensas que un ERP no es conveniente para tu pyme? En realidad una app para administrar un negocio puede ser una gran aliada en su desarrollo.
Para instalar un ERP no necesariamente necesitas de grandes cambios como cambiar de sistemas operativos o comprar licencias constantemente.
Sobre todo en empresas con poco personal puede ser muy útil en las labores diarias, agiliza procesos y permite enfocarse en lo que es importante para el negocio.
Top 5 ERP más usados en México
1. A Control
Una de las facilidades de este software administrativo es que funciona por módulos configurables, que se activan o desactivan según las necesidades.
Este ERP funciona en la nube, por lo que se puede acceder en distintos lugares. Además es compatible con diferentes dispositivos.
💲Tienen planes según el sector empresarial:
- Proyectos y construcción: entre $5,699 y $21,899 pesos anuales.
- Comercializadoras y de servicios: entre $2,990 y $18,900 pesos anuales.
- Fabricantes y manufactura: entre $6,859 y$23,099 pesos anuales.
2. Alegra
Este sistema de administración y facturación, también en la nube, ofrece 15 días de prueba gratuitos, para que ensayes sus funcionalidades en tu negocio.
Opera en diferentes dispositivos y permite crear y timbrar facturas, generar tickets de venta, obtener reportes en tiempo real y controlar ventas e inventarios.
Cuenta con funcionalidades adicionales como software TPV y Alegra tienda, para vender en línea y soporte gratuito, ilimitado.
💲Tiene planes de administración y facturación:


3. Bind
Se presenta como una plataforma “todo en uno”, para facilitar la administración de las empresas, el control de inventarios y las ventas en línea.
Una de las ventajas de este ERP es que integra el e-commerce al software de administración como tal. De esta manera agiliza las órdenes de compra y producción, automatiza la contabilidad y gestiona pedidos.
💲Tiene tres opciones de planes anuales:

4. Netsuite
Este ERP en la nube entrega un tour de producto gratuito, para conocer mejor sus servicios. Su inteligencia de negocios (BI) promete la integración en tiempo real, informes y análisis de los procesos.
Se destaca por su metodología integral SuiteSuccess, enfocada en el crecimiento de pymes y el desarrollo de funcionalidades a su medida, de acuerdo con el sector.
5. Operam
Este ERP en la nube cuenta con asesorías y capacitaciones para mejorar los procesos. Así mismo, su sistema permite personalización y controles de cambios, según el negocio.
Organiza ventas, compras y gastos. En general, gestiona el tema de contabilidad y también de nómina.
💲Tiene tres opciones de planes anuales:

¿Ya decidiste cuál de los ERP más usados en México es el mejor para tu empresa? Cuéntame cuál es tu favorito en los comentarios.
Deja un comentario