¡Son muchísimos los retos que existen al momento de organizar una empresa! Como emprendedor los he vivido. Por ejemplo, ¿sabes cómo elegir un buen programa de contabilidad?
Si buscas una app para administrar negocio, te traigo varias recomendaciones prácticas y sencillas que pueden llevarte al otro nivel.
Ventajas de utilizar una app para administrar tu negocio
- Fomentas el trabajo colaborativo
Sea remoto o presencial, con las plataformas adecuadas puedes incentivar una mejor comunicación en tu equipo de trabajo, facilitar el trabajo en conjunto y abrir tareas en las que todos puedan colaborar.
- Gestionas tu información
No solo tienes la posibilidad de almacenar tu información de una forma organizada, sino también segura y eficiente. ¡Olvídate de la sobre documentación y las archivadoras llenas de papeles! La nube te permite acceder en todas partes y ahorrar tiempo, espacio y dinero.
- Facilitas los procesos
Tanto para ti como para tus colaboradores y compañeros. Con herramientas intuitivas puedes automatizar procedimientos que antes te llevaban horas. Igualmente, simplificas pasos y te dedicas a lo realmente importante en tu negocio.
- Posibilitas el networking
En tus proveedores puedes encontrar una importante red de aliados y contactos, ¿lo habías pensado? Pueden generar proyectos colaborativos o estrategias comerciales y de marketing que les convengan a ambas partes.
¿Qué apps usan las empresas?
En realidad, existen miles de aplicaciones para empresas, con diferentes funcionalidades. La clave es que tú entiendas cuáles son las necesidades de tu compañía y cómo una app para administrar negocio las puede solventar.
Por eso, acompáñame a explorar estas aplicaciones para tu negocio. ¡Anímate a probarlas!
Top 5 apps para administrar tu negocio
1. Alegra
¿Te preocupa la contabilidad de tu negocio? ¡No más! Alegra es un sistema administrativo, que emite tus facturas, las presenta ante los entes fiscales o reguladores y se conecta con otras aplicaciones.
Como puntos a favor es que también cuenta con aplicación móvil y funciona en la nube, por lo que puedes acceder desde cualquier lugar.
Igualmente, ofrece servicios de nómina electrónica, contabilidad y tienda. ¡Anímate a probarla gratis por 15 días!
Descubre diferentes programas de contabilidad en Latinoamérica.
2. Google Workspace
Google Workspace, antes conocido como G Suite, es el básico de básicos. Sin duda tiene todos los elementos que tu empresa necesita: correo electrónico, videoconferencias, y documentos con Google Drive.
También funciona en la nube y tiene diferentes planes empresariales, con mayor o menor capacidad de almacenamiento, según el caso.
Además, puedes integrar herramientas como Google Ads, para administrar anuncios publicitarios o Search Console, para hacer seguimiento de tu posicionamiento orgánico. Descubre cursos gratuitos para aprovechar el mundo de Google.
3. Quickbooks
Quickbooks un software que te permite tener el control de la contabilidad de tu empresa, especialmente dirigido a pequeños negocios. Asegura tener los menores tiempos en la conciliación de cuentas.
La mala noticia es que en países como México, la versión para pymes dejará de estar disponible el 30 de abril de 2023, por lo que no recibirá nuevos registros desde octubre de 2022. Además, no cuenta con versión de prueba.
4. Apptivo
Es un sistema en la nube que integra diferentes funcionalidades como registro de clientes y ventas, campañas de email marketing, facturación entre otras.
Destaca también el tema de los reportes e información en tiempo real, muy útil para llevar datos de negocio de cara a los clientes y entender mejor a las audiencias. Sin embargo, no es tan cercana e intuitiva para hispanohablantes.
5. Hubspot
Es una de las plataformas más conocidas y más completas, principalmente para empresas con una gran cantidad de clientes, pues gestiona la información de ventas, captura de leads y email marketing.
También mantiene los informes actualizados y cuenta con herramientas actualizadas para brindar un gran servicio al cliente.
Otro aspecto muy positivo es que puedes empezar a usarla de manera gratuita, además cuenta con cursos gratuitos en Hubspot Academy, para que crezcas profesionalmente.
¿Cómo llevar el control de varios negocios a la vez?
Es una pregunta común, pues llevar varios negocios o emprendimientos puede ser abrumador. En ese sentido, una app para administrar negocio te vendría muy bien, además, aplica estos consejos:
- Evita juntar la información, crea diferentes usuarios, además de correos distintos para gestionar las respectivas cuentas.
- Usa las aplicaciones de administración según las necesidades de cada negocio. No tienen que ser las mismas, aunque si lo son, puedes aprovechar su sistema para organizar bien los datos y evitar que se junten.
- Optimiza bien los tiempos y equipos de trabajo, para que puedas llevar los procesos en los diferentes negocios. Optar por una metodología lean, te ayudará a delegar y contar con más autonomía.
¿Cuál fue tu app favorita? ¿Te animas a ensayar alguna en tu negocio? Cuéntanos en los comentarios. Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales.
Deja un comentario