Un software contable es una herramienta que facilita y automatiza las actividades de contabilidad en las empresas. Actualmente, con el gran uso que se les ha comenzado a dar, es probable que estemos pensando en elegir un software contable para implementar en nuestro negocio y no logremos decidirnos sobre lo que queremos.
En el mercado podemos conseguir múltiples opciones, que van desde un software de instalación directa al computador hasta uno totalmente en la nube.
Dentro de las dudas más frecuentes a la hora de hacerse con un software contable en la nube, conseguimos algunas preguntas como: cuáles son sus ventajas con respecto a otros software, qué beneficios aporta y qué tan alto es su nivel de seguridad.
Te mostramos por qué un software contable en la nube se encuentra por encima de uno tradicional
Básicamente, la tendencia mundial implica que todos los procesos pasan a automatizarce, volverse digitales y a ganarse un espacio en Internet. Y las tareas contables no están exentas de esta realidad. He aquí donde se manifiesta la importancia de poseer un software contable en la nube, ya que este nos va a mantener actualizados en todo momento. Con un software contable en la nube conseguimos:
Actualizaciones en tiempo real
Cuando trabajamos con un software contable en la nube, conseguimos actualizaciones y mejores de forma automática. Estas actualizaciones tienen origen en el servidor principal, que es manejado por la compañía encargada del software y de manera inmediata pasan a estar disponibles en cualquier dispositivo desde el que accedamos.
Un software en la nube siempre se mantendrá actualizado y se encargará de que trabajemos con última versión disponible.
A diferencia de lo sistemas en la nube, cuando se cuenta con un sistema tradicional, las actualizaciones debemos realizarlas individualmente y de forma manual en cada uno de los dispositivos en los que el software esté operativo.
Garantía de acceso remoto en todo momento
Una de las grandes ventajas que nos aporta un software contable en la nube, es que al estar conectado a Internet, se vuelve una herramienta bastante flexible, y no importa el sistema operativo que utilicen los miembros de nuestro equipo, ya que pueden acceder desde Windows, Mac o Linux, siempre y cuando se cuente con conexión a Internet.
Como gran ventaja, nos es necesario encontrarnos físicamente en el negocio para poder acceder a los datos que necesitemos. Igualmente, software contables como Alegra poseen una app móvil para poder acceder desde el celular o tablet de una forma mucho más sencilla.
Alto nivel de seguridad y almacenamiento
La seguridad de los datos es un tema importante para los usuarios y las empresas encargadas de ofrecer un software contable lo saben, es por ello que no se toman el asunto a la ligera y ofrecen seguridad de alto nivel, utilizando servidores de almacenamiento como Amazon Web Service, Microsoft o IBM.
Esto significa que toda información alojada en el software va dirigida a estos servidores, haciendo el almacenamiento de los datos más sencillo. Con un software contable en la nube evitamos tener que crear respaldados periódicos para guardar la información en el computador, como sucede con un software tradicional.
Al poseer un sistema contable en la nube, nuestros datos siempre se mantendrán seguros. Ya sea por robo o pérdida de los equipos, la información no se encontraría en peligro por el hecho de estar almacenada en la nube.
En resumen, un software contable en la nube automatiza muchos procesos y nos permite agilizar el trabajo de nuestro día a día, como cierre y apertura de caja, creación de reportes y procesos de contabilización. En caso de que necesites un software contable en la nube para mejorar la gestión de tu negocio, te recomendamos leer este artículo: ¿Qué cosas debería cumplir un programa de contabilidad?
Deja un comentario