
Al momento de seleccionar una herramienta contable que potencie los procesos financieros y administrativos de tu empresa, debes de tener presente cuáles son las necesidades que tienes o las tareas que cotidianamente realizas, de modo que al momento de adquirirlo puedas contar con la mayor tranquilidad y eficiencia al momento de trabajar.
Un paquete contable es también conocido como un software, dado a su naturaleza digital e informática, sólo que su principal diferencia radica en que no tienes acceso a distintas acciones, es decir, si adquieres un paquete contable sobre facturación, lo más seguro es que no puedas contar con acceso al área de POS (Punto de Venta), mientras que un software contable incluye cada una de las áreas contables, administrativas y fiscales que necesita una empresa.
Los paquetes contables son buenas soluciones a situaciones específicas, pero si necesitas un abanico más amplio o tener una visión global de tu empresa, tendrás dos opciones o incurrir en mayores gastos dentro de los paquetes contables al comprar mayor cantidad de módulos, o decantarte por un software contable que te ofrezca todas las opciones y herramientas que manejarás diariamente.
Los software contable agrupan una mayor cantidad de soluciones, como la creación de facturación, administración de gastos e ingresos, control y conciliación de tus cuentas bancarias, organización y manejo del inventario, generación de reportes inteligentes de ventas y clientes en tiempo real, venta y facturación en el punto de venta (POS), entre muchos otros.
Si aún no tomas la decisión por alguna de estas dos opciones, compartimos contigo una serie de razones por la que consideramos que los softwares contables son una excelente inversión dado a las ventajas y acciones que te ofrece:
- Organización y control en un sólo espacio: un software contable te permite tener agrupada la información sobre tus proveedores, las órdenes de compra y venta, hasta generar cotizaciones que posteriormente puedes convertir en facturas, todo esto y mucho más en un sólo lugar, en vez de tenerlo en múltiples carpetas físicas, con lo cual corres el riesgo de traspapelar algún documento de alta importancia.
- Obligatoriedad de la facturación electrónica: un factor muy importante a tener en cuenta al momento de adquirir un software contable, es que éste tome en cuenta las regulaciones expedidas por el órgano fiscal de tu país, dado que cada entidad cuenta con normas muy puntuales que hay que acatar a la cabalidad.
- Seguridad: podrás contar con back ups de la información que ingreses en el software. Esto brinda mucha tranquila dado que cuentas con respaldo de tus datos. Si el software está alojado en la nube, como lo es Alegra, ¡pues aún mejor!, ya que tendrás acceso desde cualquier dispositivo que manejes.
- Integración y comodidad: los software contables se alimentan de la información que ingreses, ofreciendo la posibilidad de diseñar informes sobre los ingresos y egresos que hayas tenido en un período solicitado. Los accesos a estos informes conllevan una serie de clics y combinación de datos. Olvídate de hacer los informes manualmente o través de manipulación de largas tablas de Excel.
Uno de los softwares disponible en el mercado que ofrece todos los beneficios de software contable que mencionamos anteriormente es www.alegra.com, cuenta además con un demo gratuito de 30 días para probar todas sus funciones.
Sea por las razones que te hayamos dado o por otras, la adquisición de un software contable será una de las mejores inversiones que podrás hacer, dado que así tendrás mejor seguimiento al departamento contable de tu empresa de una forma más fácil y cómoda.
Deja un comentario