La expansión de pequeñas y medianas empresas ha sido exponencial en los últimos años a lo largo de América Latina, pero entre los países que se llevan el reflector está Perú, en donde los emprendedores buscan que sus empresas se actualicen constantemente de acuerdo a los lineamientos de la SUNAT.
Tener un software de facturación electrónica en Perú ayuda a que las pequeñas y medianas empresas realicen su control de negocio de una forma fácil, rápida y con múltiples ventajas.
Pero, ¿cómo elegir el mejor software contable y de facturación para tu empresa? Las mejores decisiones se toman con base en el conocimiento, por eso aquí te presentamos dos opciones y las características de cada uno.
Efact
Por un lado, una opción para el mercado peruano es Efact, una plataforma en la nube que cuenta con el aval de la SUNAT. Acá te mostramos su página principal que contiene algunas entradas a explorar.
¿Qué ofrece Efact?
Efact ofrece la gestión de negocio y emisión de comprobantes de pago, facturas electrónicas, respaldo, reportes de pago, etc.
¿Cuáles son las características de Efact?
-
Sistema virtual con una herramienta gratuita: esta herramienta te ayuda a conocer el funcionamiento del software, brindándote la emisión de comprobantes de pago electrónicos de forma gratuita para familiarizarte y saber si quieres adquirir algún otro paquete.
-
Tiene capacitación online para el uso de la plataforma, pero esta opción tiene un costo extra.
-
Cuenta con línea telefónica de atención al cliente.
-
No tiene aplicación móvil, sólo se puede usar a través de un navegador web, lo que dificulta un poco el manejo y restringe las funcionalidades.
-
Factura negociable: Efact ofrece un apartado en donde se evalúan las facturas con base en la historia de facturación, relación con el cliente, volumen total y regularidad de facturación. La plataforma ofrece una puntuación de tu factura y a partir de ello las instituciones valorarán si puede haber financiamiento de acuerdo al riesgo y evaluación de la factura.
- Cadena de suministro: La plataforma permite que la empresa acepte facturas de cualquier proveedor. Por su parte, si el cliente pide que la factura sea con pago anticipado, Efact transfiere el dinero a la cuenta del proveedor. Posteriormente, la empresa paga el 100% de la factura a Efact en la fecha programada.
- Como se podrá observar, Efact tiene varias funcionalidades, sin embargo, uno de los problemas es que sus planes básicos incluyen muy pocas de estas herramientas. Ahí se tendrá que valorar el costo-beneficio para la empresa:
Efact ofrece 12 paquetes con diversas características; nos parece importante mencionar que para cotizar cada paquete debes de dejar tus datos y correo electrónico, lo que hace que el proceso de adquisición sea más lento y complicado. Como vemos, Efact nos ofrece una plataforma básica para administrar nuestro negocio en la nube.
Alegra
Otro software contable en Perú es Alegra, que ya cuenta con muchos años de trayectoria en Panamá, República Dominicana, Colombia y otros países a lo largo de América, por lo está siendo recomendada por muchas empresas, sin importar su tamaño.
Alegra Perú cumple con los nuevos lineamientos de SUNAT y está avalada ante esta, ofrece facturación electrónica, emisión de boletas electrónicas, control de negocios, control de gastos y muchos servicios más que han sido desarrollados para dar una experiencia integral a las organizaciones.
La página principal de Alegra es muy dinámica, diseñada especialmente para emprendedores en Perú. El menú de opciones muestra de manera sencilla y clara las ventajas y usos de cada herramienta que ofrece:
¿Cuáles son las características de Alegra?
- Tienda en línea: este software te da la oportunidad de crear y gestionar tu tienda online a través de Alegra tienda; puedes hacer catálogo en línea, pedidos e incluso ventas vía WhatsApp. Esta es una gran ventaja que no ofrecen muchas otras marcas.
- Alegra Contador: Es un soporte especializado para contadores, con el cual pueden obtener la información necesaria de la cartera de clientes en un mismo lugar y así acceder a sus cuentas sin necesidad de recordar las credenciales de cada cliente. El contador se dedicará a una mayor gestión de reportes, pues cada cliente ingresa la información necesaria y automáticamente se genera un reporte.
- Reportes inteligentes: Nos parece muy importante esta herramienta, pues a través de inteligencia artificial se crean reportes de la situación administrativa y contable de tu empresa. Hay desde reportes por venta, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, ingresos, balance general, movimientos y muchos más, lo que te permite tener data invaluable siempre en tiempo real y tomar decisiones a través de estos resultados.
- Soporte técnico vía telefónica y a través de chat, todo completamente gratuito y durante todos los días del año. En Alegra dan un acompañamiento completo a los clientes para resolver cualquier duda que surja.
- Alegra Marketplace: Con esta herramienta tienes la oportunidad de vincular Alegra con otras aplicaciones, como Gmail, Spotify, MercadoLibre, MercadoPago, y otras más. Gracias a esta funcionalidad el trabajo se hace mucho más ligero y eficiente, pues se pueden automatizar las tareas de diferentes aplicaciones que se realicen cuando sea necesario. Puedes encontrar más información aquí.
- Alegra cuenta con diversos planes que se ajustan a las necesidades de las empresas. Además, como un plus muy importante, también ofrecen una prueba de 15 días totalmente gratuita.
Alegra es un software bastante completo para las empresas, además es muy fácil de usar. Aunado a ello, siempre hay contenido importante en la página para explicar sus herramientas o las nuevas noticias, además de videos que ayudan al uso del mismo software.
¿Cómo ves? Aquí tienes un pequeño vistazo de las características y los fuertes de ambos softwares. Te invitamos a que explores sus páginas y tomes la mejor decisión de acuerdo a las funciones y el acompañamiento que te brinda, pues esto es esencial para alcanzar los objetivos de tu empresa y optimizar la operación.
Deja un comentario