
En definitiva, un sistema POS (en inglés Point of Sale) es fundamental en cualquier comercio, para gestionar las transacciones, administrar el inventario y brindar un mejor servicio.
Aquí exploramos dos opciones de sistemas punto de venta, populares en Costa Rica: Alegra POS e Hiopos Software.
👇Siga leyendo para que tome la mejor decisión para su negocio.
¿Qué es un sistema POS y por qué le sirve a su empresa?
Es necesario entender que un sistema POS es una herramienta tecnológica, que permite a las empresas procesar transacciones de venta de manera más eficiente. Este se encarga de funciones como:
- Registrar las ventas.
- Controlar el inventario.
- Generar facturas
- Llevar un registro de los clientes.
Finalmente, un punto de venta también puede ser integrado con otros sistemas de gestión empresarial, lo que permite aún mayor eficiencia en la gestión de la empresa.
¿Qué es Alegra POS?
Alegra POS es un sistema punto de venta en Costa Rica, que funciona en la nube y permite integrar muchas más funcionalidades. Promete ahorrar tiempo y vender en segundos.
- Es intuitivo y muy fácil de usar.
- No requiere comprar equipos ni instalaciones.
- Crea facturas y tickets de venta.
- Ofrece 15 días gratuitos, para probar las funcionalidades.
- Se puede integrar a funciones de contabilidad, e-commerce y facturación electrónica.
- Soporte gratuito e ilimitado.
¿Cuáles son los precios de Alegra POS en 2023?
Estos varían, dependiendo del plan que se elija:

Igualmente, ofrecen un 10% de descuento si se toman anuales.
¿Qué es Hiopos?
Este es un sistema de ICG Group, una compañía española, que funciona en Costa Rica. ¿Quién usa Hiopos software? Es popular entre las pequeñas y medianas empresas del país.
- Funciona para diferentes negocios.
- Tiene la opción de varios idiomas.
- Sigue funcionando en caso de que se pierda la conexión a internet.
- Es intuitivo
- Ofrece actualizaciones.
¿Cuáles son los precios de Hiopos en 2023?
Al igual que los de Alegra POS, los precios de Hiopos Costa Rica varían según los planes y necesidades. Funciona como una suscripción mensual, con un valor de US 85 + IVA (según la página de soporte), sin embargo, es necesario confirmar directamente, ya que no tienen los precios abiertos al público.
Lea también: Conoce los sistemas POS y sus beneficios para la contabilidad de las Pymes
Para qué sectores se utiliza Alegra POS e Hiopos
Ambos sistemas POS son utilizados por una gran cantidad de empresas en Costa Rica, sobre todo pequeñas y medianas. También aplican para una variedad de industrias y sectores:
- Ferreterías.
- Comercio minorista.
- Moda.
- Salud y belleza.
- Turismo.
- Gastronomía.
¡Entre muchos otros!
Comparación entre Alegra POS e Hiopos Costa Rica
Como mencionamos, los dos POS son muy completos y cuentan con una gran cantidad de funcionalidades, que le permiten a los negocios ser más eficientes. Lo importante es que evalúe los requerimientos de su organización y busque un sistema que:
- Sea fácil de usar. Que ahorre tiempo y, por el contrario, no represente una carga más.
- Esté en la nube. Así se puede acceder en cualquier momento y lugar, con seguridad.
- Tenga planes accesibles. Que igualmente tenga un costo acorde a sus necesidades.
- Cuente con soporte ilimitado. Por lo tanto sea posible solucionar dudas e imprevistos.
- Se integre con facturación. Algo que sí o sí debe estar, además de otras funciones.
¡Ya conoces dos opciones de sistemas POS en Costa Rica! ¿Cuál le parece mejor para su empresa? Cuéntenos en los comentarios.
Deja un comentario