En Panamá, tanto la facturación electrónica, como el manejo de la contabilidad a través de software digitales, están teniendo cada vez más importancia. Con ello, ha dado pie a la creación de diversas compañías que ofrecen estas soluciones, ampliándose este mercado y las opciones, lo que conlleva una toma de decisiones más pensada.
En esta oportunidad compartimos contigo dos excelentes opciones de software contable disponibles en Panamá, populares en el mercado.
Alegra Contabilidad
Es una solución contable y administrativa basada 100% en la nube, diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas. Este sistema permite a los usuarios gestionar la facturación electrónica, los inventarios, los reportes financieros y mucho más, todo desde una plataforma unificada, que también facilita la conexión con otras aplicaciones a través de su API.
Ventajas de Alegra
- Accesibilidad mejorada: permite el acceso y gestión remota a través de dispositivos móviles, lo que es ideal para empresarios en movimiento.
- Integración con aplicaciones: se conecta con una variedad de otras plataformas como Google Drive y Salesforce, lo que ayuda a automatizar y sincronizar procesos empresariales.
- Soporte amplio: pfrece un período de prueba de 15 días y tiene una variedad de planes que se adaptan a diferentes tamaños de empresas, además de soporte técnico disponible 24/7.
- Facturación y reportes en tiempo real: ayuda a crear, enviar y gestionar facturas de manera eficiente y permite acceder a reportes inteligentes al instante.
Desventajas de Alegra
- Al ser una solución basada en la nube 100%, requiere de una conexión a internet.
- Puede requerir un tiempo de adaptación, como cualquier plataforma digital.
Las ventajas de Alegra Panamá, especialmente su flexibilidad y capacidad de integración, lo hacen una opción atractiva para las pymes que buscan una solución contable todo-en-uno, accesible desde cualquier lugar
Sage 50 Cloud
Sage 50cloud (antes llamado Peachtree) es un software de contabilidad integrado, que combina las capacidades de escritorio con aplicaciones basadas en la nube, ofreciendo así flexibilidad y accesibilidad para gestionar las finanzas de un negocio. A continuación, veremos varias de sus facilidades y oportunidades de mejora.
Ventajas de Sage 50 Cloud
- Facilita el trabajo en equipo al permitir el acceso y la colaboración remota en los datos contables.
- Proporciona herramientas y funcionalidades extendidas como el acceso a documentos y datos desde cualquier dispositivo.
- Reduce la carga de trabajo manual con características como la entrada automática de datos.
Desventajas de Sage 50 Cloud
- Al ser parcialmente basado en la nube (lo que es menos óptimo), algunas funcionalidades requieren una conexión a internet estable.
- Puede ser complejo para aquellos sin experiencia contable, a pesar de las herramientas de ayuda incorporadas.
- Representa una inversión significativa para pequeñas empresas, especialmente con las suscripciones y actualizaciones adicionales.
- No se encuentra optimizado para la mayoría de los países en América Latina.
Esperamos que con esta comparación entre Alegra vs. Sage 50 puedas decidir qué software de contabilidad es el correcto para el manejo de las finanzas en tu empresa. Recuerda revisar tus necesidades particulares. ¡Ahora la decisión depende de ti!
¿Tienes dudas sobre la facturación electrónica? Te invitamos a visitar www.todofacturaelectronica.com, un blog en el que encontrarás toda la información que necesitas al respecto de este tema tan esencial en Panamá.
Deja un comentario