¿Estás creando una empresa? Administrar y llevar la contabilidad de tu empresa con un software contable puede brindarte múltiples beneficios, entre ellos mayor organización y control de tu información administrativa, así como la posibilidad de contar con respaldos de seguridad.
(Si te interesa conocer las principales razones por las que debes adquirir un software contable te invitamos a leer este artículo)
Las ofertas en el mercado son muy amplias, en costos, marcas y funcionalidades, por eso en este artículo vamos a ayudarte a tomar la mejor decisión comparando dos softwares diseñados para Colombia y enfocados en ayudarte a crecer organizado.
Alegra:
Es un software contable y de facturación dirigida a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas, su diseño y manejo es fácil e intuitivo. Está alojado en la nube, por lo que puedes tener acceso a él desde cualquier dispositivo y lugar donde te encuentres, La información está siempre segura porque está hospedada en los servidores especializados de Amazon.
Alegra ofrece una amplia variedad de opciones, entre ellas:
- Permite crear reportes inteligentes a los que puedes acceder desde cualquier lugar y en tiempo real por medio de la App móvil.
- Cuentan con un excelente equipo de soporte y atención al usuario capaz de solventar cualquier inquietud que cuente. Vale acotar que este servicio es gratuito e ilimitado.
- Puedes enviar recordatorios de pago o cobro a tus clientes y personalizar tus facturas.
- Permite sincronizar desde excel tus productos, servicios y contactos.
- Su opción de POS no necesita de acceso a internet y permite la sincronización en tiempo real de tu sistema de facturación a tu sistema administrativo.
- La información está siempre segura porque está hospedada en los servidores especializados de Amazon.
- Tiene un demo de 30 días y una empresa puede empezar a facturar en cuestión de minutos.
- Debido a que su plataforma es muy intuitiva y fácil de entender por lo que la puede usar cualquier persona sin necesidad de tener conocimientos contables específicos.
OriónPLUS:
Es es un programa de gestión y administración de negocios que se instala en el computador, no está en la nube por lo que se debe tener cuidado de no perder la información ya que no se cuenta con respaldos o copias de seguridad.
- El software se descarga en el computador por lo que tiene un costo extra para actualizaciones que se realizan de forma manual y acceder a la información sólo es posible la PC que lo contiene (no permite conexiones desde otros computadores).
- El soportes limitado pero ofrece horas de Capacitación adicionales con costo extra ($ 60.000 hora + iva).
- Cuenta con un demo gratuito de 45 días que permite disfrutar de todas las funciones.
- Cuenta con dos módulos base (Administrativo y Contable) que se obtienen por separado, de adquirir ambos es posible una actualización mutua de forma automática.
Ambos softwares están enfocados en mejorar el control administrativo de la empresa, te invitamos a analizar sus características y elegir el que mejor se adecue a tus necesidades.
¿Tienes dudas sobre la facturación electrónica? Te invitamos a visitar este blog www.todofacturaelectronica.com en el que encontrarás toda la información que necesitas al respecto.
Deja un comentario