¿Eres de esas personas que se siente abrumada al momento de expedir los certificados de retención? ¡No te preocupes más! Puedes utilizar un software contable que te brinde las herramientas necesarias, para cumplir con el artículo 381 de estatuto tributario fácil y rápido.
En esta ocasión, te enseño cómo expedir tus certificados de retención en World Office y Alegra, cuáles son sus procesos y ventajas. ¡Sigue leyendo! 👇
¿Cómo sacar certificados de retención en World Office?
Para sacar tus certificados de retención en World Office solo debes realizar estos simples pasos:
- Haz clic en “Informes”.
- Luego haz clic en la opción de “Nómina”.
- Haz clic en “Certificados de ingresos y retenciones”.
- En esta opción podrás modificar los diferentes conceptos de nómina de cada uno de los renglones del certificado. Luego, haz clic en “Informe de retenciones”.
- Elige la sucursal o empresa, sus datos generales, el año gravable del certificado, el consecutivo que corresponda del certificado, la fecha y ciudad de expedición. Luego, marca la opción “enviar por email” para enviar el documento automáticamente a los empleados y escoge a quiénes enviar el documento. Por último, haz clic en “enviar email”.
¿Cómo generar un certificado de retención en la fuente Alegra?
Puedes compartir tus certificados de retención en la fuente en segundos con Alegra. El proceso es muy sencillo, en este video verás cómo hacerlo 👇
¿Cuál es el mejor sistema para generar un certificado de retención?
Si aún estás buscando la mejor solución para emitir tus certificados de retención, aquí te compartiremos una comparativa entre Alegra y World Office. De esta forma verás cuál programa se adapta mejor a tus necesidades.
Alegra
Alegra es un software contable y de facturación en la nube, que te ayuda a cumplir con la obligación tributaria de expedir certificados de retención, según lo reglamenta el Estatuto Tributario, desde el artículo 378 hasta el 381, incluyendo el certificado de retención en la fuente.
Gracias a su interfaz tan amigable y fácil de usar, te permite:
- Generar y enviar por correo electrónico los certificados de retención, así como también descargarlos.
- Emitir tus facturas en segundos, ya que este es un proveedor autorizado por la DIAN.
- Expedir tus comprobantes de pago en segundos.
- Enviar tu nómina electrónica a la DIAN desde cualquier lugar. Conoce los beneficios de un salario integral y cómo administrar de forma más sencilla, rápida y eficiente.
- Obtener reportes inteligentes de tu negocio.
- Llevar tu inventario al día y en tiempo real.
Lo mejor de todo, es que cuentas con soporte de expertos en contabilidad cuando lo necesites.
Alegra cuenta con planes que se adaptan a las necesidades de tu empresa. Estos van desde los $74.900 hasta los $229.900 pesos.
Si aún no estás convencido pero quieres saber más de sus funciones, puedes obtener 15 días GRATIS de prueba.
World Office
Es un software contable y de facturación electrónica para empresas de todos los tamaños. Cuenta con distintas funciones para administrar la contabilidad y operaciones comerciales de manera eficiente, entre ellas está cómo sacar certificado de retención en la fuente World office.
¡Si lo tuyo es el estilo “old school”, su plataforma te transportará a aquellos años! Además, esta te permite:
- Llevar tu contabilidad actual y en tiempo real.
- Gestionar los procesos operativos de tu empresa.
- Controlar tu inventario.
- Generar facturas electrónicas, validadas por la DIAN.
Este tiene planes dependiendo del tamaño de la empresa y las herramientas que elijas, para saber más sobre sus planes puedes solicitar una cotización. También cuenta con una versión de prueba gratuita.
¡Ya tienes la información! Ahora es tu turno de escoger si expedir tus certificados de retención en World Office o en Alegra. Cuéntanos con cuál opción te quedarías en los comentarios.
También, puedes conocer más sobre 👉 Alegra vs Siigo
Deja un comentario