
Con la implementación de la facturación electrónica en Costa Rica, muchas empresas se encuentran en la búsqueda de un software contable que las ayude con esta transición y les permita manejar su negocio de una forma fácil y ordenada.
En la actualidad existen cientos de programas con los cuales es posible llevar la facturación de una empresa, pero estos por lo general requieren una gran inversión o no se adaptan a las regulaciones tributarias de cada país.
Pensando en este problema, hoy analizaremos las principales funciones de Alegra y GTI, dos sistemas de facturación que se han destacado por su versatilidad y por integrar la facturación electrónica en sus plataformas. Ambos ofrecen una variedad de características y beneficios, pero ¿cuál es el mejor para su negocio? Vamos a descubrirlo.
¿Qué es GTI Factura?
GTI Factura es una solución de facturación electrónica creada por Gestión en Tecnología e Información (GTI), una empresa con sede en Costa Rica. Este software permite a las empresas emitir facturas electrónicas válidas ante el Ministerio de Hacienda de Costa Rica.
Esta plataforma ofrece planes tanto prepagos como pospagos, diseñados para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de empresas. Los planes prepagos son ideales para empresas que emiten una cantidad pequeña de documentos electrónicos, mientras que los planes pospagos son perfectos para empresas con una necesidad abundante de documentos mensuales o anuales.
Sus principales características:
- Se enfoca en grandes compañías.
- Permite enviar facturas a los clientes.
- Tiene un buscador avanzado.
- Permite guardar las facturas antes de emitirlas.

¿Qué es el certificado digital de GTI?
El certificado digital de GTI es una herramienta que garantiza la seguridad y la autenticidad de las facturas electrónicas emitidas a través de su sistema. Este certificado asegura que la factura no ha sido alterada desde su emisión y que proviene de una fuente confiable.
¿Cómo hacer una factura electrónica en Costa Rica?
Hacer una factura electrónica en Costa Rica es un proceso sencillo con GTI Factura. Primero, debes adquirir el plan que mejor se adapte a tu presupuesto. Luego debes activar tu cuenta GTI llenando el formulario de inscripción. Finalmente, debes registrarte en Hacienda siguiendo una guía paso a paso proporcionada por GTI. Una vez completados estos pasos, podrás emitir facturas electrónicas válidas ante el Ministerio de Hacienda.
¿Cómo pagar facturas electrónicas GTI?
Para pagar facturas GTI, servicios públicos y mucho más, lo puedes hacer desde tu móvil utilizando la aplicación Q-Pago. Es un método sencillo, veloz y seguro.
¿Qué es Alegra Facturación?
Alegra es una plataforma en la nube que ofrece soluciones para administrar, facturar electrónicamente, vender en línea y llevar la contabilidad de tu negocio. Este sistema está diseñado para ser fácil de usar y accesible desde cualquier lugar, lo que lo hace ideal para pequeñas y medianas empresas.
Con Alegra, puedes generar facturas electrónicas y no electrónicas con un solo clic, acceder a reportes contables y administrativos y controlar la entrada y salida de todos tus productos en tiempo real.
Alegra también ofrece una serie de soluciones adicionales para ayudar a tu empresa a crecer, incluyendo una tienda virtual y un sistema de punto de venta. Además, este sistema contable y de facturación ofrece una prueba gratuita de 15 días, lo que te permite probar todas las funciones de su software de contabilidad sin limitaciones.
Sus principales características:
- Se enfoca en pequeñas y medianas empresas.
- Tiene una aplicación para iOS y Android.
- Cumple con todas las leyes tributarias locales.
- Facilita el manejo de impuestos y retenciones.
- Ofrece soporte ilimitado y gratuito.
- Permite manejar varias cuentas bancarias con diferentes monedas.
- Organiza el inventario en diferentes bodegas o almacenes.

¿Cómo hacer una factura electrónica con Alegra?
Con Alegra, hacer una factura electrónica en Costa Rica es un proceso sencillo y rápido. Primero debes registrarte en su plataforma y elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades. Una vez que hayas configurado tu cuenta puedes comenzar a emitir facturas electrónicas con solo unos pocos clics.
Para hacer una factura electrónica con Alegra, solo debes seguir estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Alegra.
- Ve a la sección de “Facturación” en el menú principal.
- Haz clic en “Crear factura”.
- Rellena los detalles de la factura, incluyendo el nombre del cliente, los productos o servicios que estás facturando, y cualquier impuesto aplicable.
- Haz clic en “Emitir factura” para generar la factura electrónica.
- Una vez que hayas emitido la factura, Alegra la enviará automáticamente al correo electrónico de tu cliente. También puedes descargar la factura en formato PDF o imprimir una copia para tus registros.
¿Qué es el certificado digital de Alegra?
El certificado digital de Alegra es una herramienta de seguridad que garantiza la autenticidad de las facturas electrónicas emitidas a través de su plataforma. Este documento asegura que la factura no haya sido alterada desde su emisión y que proviene de una fuente confiable.
Cuando emites una factura electrónica con Alegra el sistema genera automáticamente un certificado digital para esa factura. Este certificado se adjunta a la factura y se envía junto con ella cuando la factura se envía por correo electrónico al cliente.
El certificado digital de Alegra es una parte esencial de su sistema de facturación electrónica, ya que proporciona una capa adicional de seguridad y confianza tanto para ti como para tus clientes.
Comparación de funcionalidades
Tanto GTI como Alegra ofrecen una variedad de funciones diseñadas para facilitar la gestión de tu negocio. Sin embargo, hay algunas diferencias clave que pueden hacer que una opción sea más atractiva que la otra para tu empresa.
Facturación electrónica
Ambos sistemas permiten la emisión de facturas electrónicas válidas ante el Ministerio de Hacienda de Costa Rica. Sin embargo, Alegra ofrece la posibilidad de generar tanto facturas electrónicas como no electrónicas con un solo clic, lo que puede ser una ventaja para las empresas que aún necesitan emitir facturas no electrónicas.
Facturación electrónica
Ambos sistemas permiten la emisión de facturas electrónicas válidas ante el Ministerio de Hacienda de Costa Rica. GTI Factura destaca en este aspecto por su flexibilidad, ofreciendo planes tanto prepagos como pospagos para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de empresas. Por otro lado, Alegra ofrece la posibilidad de generar tanto facturas electrónicas como no electrónicas con un solo clic.
Contabilidad automatizada
En términos de contabilidad automatizada, Alegra lleva la delantera con su capacidad para generar automáticamente asientos contables y personalizar tu catálogo de cuentas bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Sin embargo, GTI Factura no se queda atrás, ya que también ofrece una contabilidad precisa y eficiente, aunque puede requerir un poco más de trabajo manual.
Control de inventario
Ambos sistemas ofrecen funciones de control de inventario, pero Alegra va un paso más allá al permitirte tener tu inventario siempre actualizado y organizado en múltiples bodegas. GTI Factura, por otro lado, no ofrece una funcionalidad de control de inventario tan robusta, lo que puede ser un inconveniente para las empresas con grandes inventarios.
Precios
En cuanto a los precios, GTI ofrece planes tanto prepagos como pospagos. Los precios de los planes de GTI comienzan desde ₡12.300 + IVA para los planes prepagos y ₡6.600 + IVA por mes para los planes pospagos. Por otro lado, Alegra ofrece una prueba gratuita de 15 días y sus planes van desde los $4.99 USD hasta los $59.99 USD que dependen de los ingresos mensuales facturados y los usuarios con acceso al software.
Catálogo de bienes y servicios
Tanto GTI como Alegra ofrecen la funcionalidad de catálogo de bienes y servicios. Esto significa que puedes mantener un registro de todos los bienes y servicios que ofrece tu empresa, lo que puede ser muy útil para la facturación y el control de inventario.
¿Para qué sectores son recomendables estos sistemas?
Tanto GTI como Alegra son soluciones de software de contabilidad versátiles que pueden ser útiles para una variedad de sectores. Sin embargo, cada uno tiene sus propias fortalezas que pueden hacerlo más atractivo para ciertos tipos de empresas.
GTI es una excelente opción para empresas que emiten una gran cantidad de facturas electrónicas cada mes, gracias a sus planes pospagos. Su certificado digital ofrece una capa adicional de seguridad que puede ser muy atractiva para las empresas que manejan información financiera sensible. Además, se especializa en el sector agropecuario, lo que significa que sus funciones y características están diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de este sector.
Por otro lado, Alegra es una solución de contabilidad fácil de usar y accesible desde cualquier lugar, lo que la hace ideal para pequeñas y medianas empresas. Sus funciones de contabilidad automatizada y control de inventario pueden ser muy útiles para las empresas que necesitan mantener un control preciso de sus finanzas y su inventario. Este sistema contable y de facturación se especializa en los sectores de comercio y servicios, por lo que sus herramientas y funciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de estos tipos de empresas.
En conclusión, tanto GTI como Alegra son soluciones de software de contabilidad robustas y versátiles que pueden ser de gran ayuda para las empresas en Costa Rica.
Esperamos que esta información te sirva para seleccionar el sistema que más se adapte a tus necesidades y puedas implementar la facturación electrónica de una forma exitosa en tu empresa.
¿Ya usas Alguno? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Deja un comentario