Si estás en la búsqueda de proveedores de facturación electrónica en República Dominicana y aún no sabes cuál elegir; o lo que es peor, no tienes idea para qué sirve contar con uno. ¡No te preocupes! En este artículo te enseñaremos todo sobre los sistemas de facturación electrónica, qué es una API, cuáles son los requisitos fiscales a cumplir y mucho más. Lee atentamente.
¿Qué es un proveedor de facturación electrónica o proveedor de comprobantes fiscales digitales?
Los proveedores de facturación electrónica, también llamados proveedores de comprobantes fiscales digitales, son aliados tecnológicos que acompañan a los contribuyentes en la generación de comprobantes fiscales electrónicos. Por lo general, estos programas están en línea, es decir, funcionan sin la necesidad de tener que descargar algún programa. En este caso solo necesitarás crear tu cuenta, subir tu información y listo.
¿Qué es una API de facturación electrónica?
Una API de facturación electrónica es un servicio que facilita la conexión entre aplicaciones para poder intercambiar información, mantenerlas actualizadas y contar con acceso instantáneo a los datos. Algunas de las funciones que se pueden realizar con una Interfaz de Programación de Aplicaciones son:
- Sincronizar automáticamente tus contactos con tu facturador electrónico u otra aplicación externa que uses.
- Crear facturas en la aplicación a partir de pedidos de tu página web.
- Sincronizar tus productos o servicios.
👉Ten en cuenta que mientras un proveedor de facturas electrónicas ofrece una solución completa para la gestión de facturas, una API es una herramienta tecnológica que facilita la interconexión y el intercambio de datos entre sistemas de facturación y otras aplicaciones o plataformas.
¿Cuáles son los beneficios de contar con un buen proveedor de facturación electrónica?
Los proveedores de facturación electrónica aportan a la optimización de los procesos en las empresas en cuanto a:
- Disminución en los costos de papel, impresión y almacenamiento.
- Rapidez y eficiencia en los procesos administrativos.
- Reducción de los costos de transacción.
- Seguridad en la información.
- Ahorro de tiempo en la elaboración de declaraciones fiscales.
¿Cuáles son los servicios mínimos que deben prestar estos proveedores?
Los proveedores de comprobantes fiscales digitales deberán ofrecer al menos estos servicios:
- Emisión y recepción de e-CF (Comprobante Fiscal Electrónico).
- Emisión y recepción acuse de recibo o justificante de recepción.
- Emisión y recepción de aprobación comercial.
- Emisión y recepción de resumen de factura de consumo.
- Almacenamiento y resguardo de datos .XML de e-CF.
Requisitos fiscales que los proveedores de facturación electrónica deben cumplir
Toda persona, física o jurídica, que desee ser autorizada y certificada por la DGII como proveedora de servicios de facturación electrónica deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar incorporada al Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).
- Tener una actividad económica relacionada con la venta de desarrollo de aplicaciones informáticas.
- Poseer clave de acceso a la Oficina Virtual (OFV).
- Estar autorizada y certificada por la DGII para ser Emisor de Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF).
- Tener un Certificado Digital para Procesos Tributarios, emitido por una prestadora de servicios de confianza (entidad de certificación) debidamente registrada ante las autoridades competentes para tales fines.
- Estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones formales y sustantivas.
- Cumplir con las exigencias técnicas dispuestas por la DGII.
- Presentar la documentación que la DGII considere necesaria para su autorización y certificación.
¿Cómo elegir el mejor proveedor de facturación electrónica para mi empresa?
Esto va a depender de muchos factores, para ello, debes tener claro las necesidades de tu negocio actualmente y a futuro.
De esta forma, podrás establecer puntos de referencia y comparar los servicios que ofrecen los distintos proveedores de facturación electrónica.
Aquí te compartimos 3 buenos tips:
- Evalúa tu actividad contable y establece un presupuesto para invertir en un software de facturación electrónica.
- Infórmate sobre el alcance y las características que tienen los distintos proveedores de comprobantes fiscales digitales.
- Verifica que tu proveedor cumpla con cada requisito de la DGII.
Seguro te preguntarás: “¿cuál es el mejor proveedor de facturación electrónica?”. Aquí te brindamos información sobre las distintas opciones en el mercado. Sigue leyendo, que te contamos más sobre ellos.
GuruSoft y sus características
GuruSoft es un proveedor de facturación electrónica que busca hacer más eficientes los negocios. Este cuenta con una integración que permite validar y transformar todos los documentos emitidos desde un punto de venta a un XML hecho bajo las normas de la DGII. Este sistema puede:
- Integrarse mediante web services, archivos de texto y base de datos.
- Emitir facturas electrónicas desde tu punto de venta.
- Reenviar el mail del documento electrónico desde el punto de venta.
- Manejar los cubos de información de ventas.
Voxel y su plataforma
Es una empresa especializada en la facturación electrónica y pagos B2B. Este permite emitir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF). Este cuenta con distintas soluciones para la transformación digital de una empresa:
- BaVel: plataforma de facturación electrónica capaz de optimizar los procesos de back office. Permite reducir errores e incidencias, mejorar la trazabilidad y el control documental y favorecer la desmaterialización.
- BaVelPay by Visa: facilita los pagos electrónicos entre empresas. Cuenta con la seguridad y fiabilidad de pagar y recibir pagos a través de la red Visa. Además, reduce el coste promedio del procesamiento de facturas; también contribuye a incrementar la eficiencia de la compañía y mejorar los flujos de caja.
Plataforma Fortech SRL y sus beneficios
Fortech cuenta con distintas soluciones tecnológicas orientadas a maximizar el potencial de las empresas. Su ERP brinda una experiencia de gestión empresarial en la nube, que permite automatizar los procesos del negocio, ofreciendo una variedad de módulos.
Sus principales beneficios son:
- Inteligente de negocios integrada, su sistema posee múltiples dashboard y KPI orientados a mostrar el estado del negocio de manera sencilla a la gerencia de la empresa.
- Acceso 24/7 a la información de tu compañía, en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo.
- Multiplataforma, funciona nativamente, no importa si usas Windows, Linus, Mac OS, Android o iPhone.
- Siempre actualizado, ya que te permite contar con la última versión del sistema al instante.
Alanube la API de facturación electrónica que conecta con todos tus sistemas
Alanube es uno de los proveedores líderes de facturación electrónica en República Dominicana, que se encarga de realizar la transmisión de documentos fiscales electrónicos mediante un proceso amigable, estable y seguro.
Entre sus servicios, ofrecen:
- Integración vía API: pueden conectarse con tus sistemas de gestión como ERP, CRM o comercio electrónico.
- Emisión rápida de documentos electrónicos: ya que se encargan de la construcción, validación y transmisión de dichos comprobantes fiscales.
- Cumplimientos normativos, siempre actualizados: están al día con la normativa fiscal para el procesamiento y validación de los documentos electrónicos.
- Servicios de documentos de contingencia: emiten y sincronizan automáticamente los documentos, una vez se restablezca la conexión en caso de que el ente fiscal se haya caído.
- Información siempre disponible: brinda acceso a la información actualizada en tiempo real y en cualquier lugar.
- Almacenamiento de la información: cuenta con un backup en línea que permite preservar documentos electrónicos con 10 años.
Similitudes y diferencias entre GuruSoft, Voxel, Fortech y Alanube
Ya te compartimos algunos de los proveedores de facturación electrónica más usados en República Dominicana, pero si aún no tienes muy claro lo que hacen, este cuadro comparativo te ayudará:
Funciones | GuruSoft | Voxel | Fortech | Alanube |
Puede emitir facturas electrónicas | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Está autorizado por la DGII | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Cuenta con integración vía API | ❌ | ❌ | ✅ | ✅ |
Tiene almacenamiento en la nube | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ |
Multiplataforma | ❌ | ❌ | ✅ | ✅ |
Ahora ya conocer más sobre los distintos proveedores de facturación electrónica que existen en República Dominicana. ¿Te gustaría conocer las otras plataformas autorizadas por la DGII? ¡Comenta este artículo y con gusto lo haremos!
Deja un comentario