Agilizar los procesos administrativos y gestionar eficientemente las facturas son dos de los muchos beneficios de la facturación electrónica. Eso además de cumplir con la normatividad vigente.
Por eso, te traemos dos opciones populares en el mercado colombiano: facturación electrónica World Office y facturación electrónica Alegra.
👇 Quédate para conocer sus características, funcionalidades y planes de adquisición; para que tomes decisiones informadas y estratégicas para tu negocio.
Facturación electrónica con Alegra
Este software de facturación electrónica y contabilidad en la nube, enfocado especialmente en darle superpoderes a las pymes, promete la emisión de facturas en tiempo record.
Tiene diferentes planes, accesibles según las necesidades y características de la empresa. Además ofrece 15 días de prueba gratis, para que puedas ensayar sus funcionalidades y saber si es el sistema adecuado para tu empresa.
¿Qué características tiene el sistema de facturación electrónica de Alegra?
- Genera facturas electrónicas en línea, en cuestión de segundos.
- Facilita el envío de las facturas por correo electrónico.
- Provee reportes y estadísticas en tiempo real.
- Cuenta con soporte gratuito e ilimitado.
- Permite integrar otras funcionalidades, como contabilidad, e-commerce y POS.
- Es intuitivo y fácil de usar.
¿Cómo facturar electrónicamente en Alegra?
Facturar electrónicamente con Alegra es sencillo, es cuestión de:
- Crear una cuenta en la plataforma.
- Ingresar los datos completos de la empresa, persona u organización.
- ¡Y listo! Puedes empezar a generar facturas.
⚠️ Recuerda que para emitir facturas electrónicas en Colombia debes hacer el proceso de habilitación electrónica ante la DIAN.
¿Qué precio tiene la facturación electrónica Alegra en 2023?
Estos son los planes que ofrece la plataforma, ¿cuál es el que mejor se adapta a tu empresa?
Ten presente que si el pago es anual, Alegra ofrece un 10% de descuento.
Facturación electrónica con World Office
World Office es otro software contable y de facturación electrónica, especializado en la creación de facturas y otros documentos electrónicos.
¿Qué características tiene el sistema de facturación electrónica World Office?
- Permite el seguimiento de todos los procesos.
- Se puede integrar a funciones contables.
- Emite facturas en modo contingencia.
- Se ajusta a los formatos de impresión de cada empresa.
- Incluye certificado digital.
Una desventaja es que World Office no cuenta con una versión gratuita, para probar las funcionalidades.
¿Cómo facturar electrónicamente en World Office?
Facturar con World Office es relativamente sencillo, debes:
- Cotizar los planes y servicios que ofrecen.
- Crear una cuenta en la plataforma.
- Diligenciar los datos correspondientes.
- Comenzar a emitir facturas.
¿Qué precio tiene la facturación electrónica World office 2023?
Los precios no están abiertos al público y varían, por lo que debes hacer la cotización con la plataforma.
¿Cuál es el mejor sistema de facturación electrónica?
Sin duda, la elección del mejor sistema de facturación electrónica depende de las necesidades y características de cada empresa. Ambas plataformas, Alegra y World Office, ofrecen funcionalidades y características que pueden ser útiles para diferentes tipos de empresas. La recomendación general es que busques un sistema:
- Que se adapte a tus requerimientos y presupuesto.
- Con funcionamiento en la nube.
- Seguro y autorizado por la DIAN.
- Fácil de usar.
- Adaptable a otras funcionalidades.
¿Qué opción te gusta más para tu empresa? Cuéntanos en los comentarios.
Deja un comentario